-
Se realizó el primer vuelo en la ciudad de Popayán, con un globo inflado de gas petróleo. Posteriormente se repitió el vuelo en la ciudad de Bogotá en 1845, así como en otras ciudades, como Medellin, barranquilla y Tunja.
-
Primer vuelo de caracter deportivo en la ciudad de Barranquilla, llevado a cabo por el piloto Estadounidense George Smith.
-
Segundo vuelo deportivo llevado a cabo en la ciudad de Medellin, nuevamente por el piloto americano George Smith. Ésta vez el vuelo tuvo un tiempo aproximado de 15 minutos. El lugar hacia donde volaron fue La Pradera de Aguacatala.
-
Se realizó entre Barranquilla y Puerto Colombia, en un avión Curtiss Standard, llamado "Bolívar". Piloto: William Knox-Martin
-
Se realizó el primer vuelo hacia la ciudad de Bogotá, sin embargo aterrizó en Honda procedente de Barranquilla, y después de haber aterrizado en el campo de Muzú, fue recibido por un importante presidente Marco Fidel Castro. Nuevamente el piloto en mando fue el Norteaméricano William Knox-Martin.
-
En la ciudad de Medellin se crea la primera compañia de aviación civil bajo el nombre de Compañia Colombiana de Navegación Aérea. CNNA. Se funda además con 4 aviones monomotores Farman F-40 y uno bimotor Farmán F-60 tipo Goliat.
-
Se realiza el primer contrato de correo aéreo y pasajeros entre el CCNA y el entonces presidente Marco Fidel Suárez.
-
En la ciudad de Barranquilla se crea la Sociedad Colombo Alemana de Transportes Aéreos, SCADTA, por cinco Colombianos y tres Alemanes. Inicia operaciones con aviones Junkers F-13, en el puerto de Veranillo. Presidente de la junta directiva: Ernesto Cortizzoz
-
Se crea la aviaición militar Colombiana, sancionada por el entonces presidente Marco Fidel Suárez
-
Primer hangar inaugurado en la ciudad de Cartagena, en la zona de Bocagrande, realizado con un avión F-14, bautizado "Cartagena"
-
Primer vuelo comercial de pasajeros realizado entre la ciudad de Barranquilla y Cartagena. Avión: F-14
Piloto: Capitán Rene Bazín. -
Ocurrido en la ciudad de Barranquilla, con el avión F-14 "Cartagena"
-
Entre la ciudad de Barranquilla y Puerto Berrío, en un avión Junker-13, llamado "Colombia".
-
-
Aterrizó en un potrero de Bosa, procedente de Flandes.
-
El primero en el país y en Surámerica.
-
Primero nombrado Las Playas de Medellin, luego demoninado Enrique Olaya Herrera.
-
Comienza a operar el Aeropuerto Internacional Ernesto Cortizzoz, con una pista con la que cuenta actualmente desde 1968.
-
-
Dirección General de Aeronáutica Civil.
-
Con un aterrizaje de un DC3, en el aeropuerto Internacional Matecaña, de Pereira.
-
Avianca operó las rutas aéreas hacia Quito, Lima y Panamá. Posteriormente Miami, Nueva York y algunas ciudades europeas.
-
-
Bajo el presidente de Alberto Lleras Camargo.
-
Creación de Servicio de Aeronavegación a Territorios Nacionales (SATENA)
-
Creación del aeropuerto Internacional Palmaseca de Cali, hot Alfonso Bonilla Aragón.
-
Ingauración del aeropuerto internacional de Palonegro, reemplazando el antiguo Antonio Niño Gomez.
-
Con alianza entre empresarios huilenses y tolimenses se creó Aerovías de Integración Regional S.A., AIRES, ahora, LAN COLOMBIA, después de que la aerolínea Chilena la comprara para aumentar su operación en Colombia.
-
Inauguración del aeropuerto internacional José María Córdoba, en Rionegro Antioquia.
-
Creación de la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil, producto de la consolidación entre el departamento administrativo de aeronáutica civil y el fondo aeronáutico nacional.
-
alianza estratégica entre Avianca, la Sociedad Aeronáutica de Medellín, SAM, y Helicópteros Nacionales de Colombia, y HELICOL.
-
Inauguración de la segunda pista de el Aeropuerto Internacional El Dorado, en la ciudad de Bogotá.
-
Alianza Summa entre las aerolíneas Avianca, Sam y Aerolíneas Centrales de Colombia, ACES. Apartir 2004 AVIANCA forma parte del grupo empresarial brasilero Synergy, de otra manera hubiese caído en una quiebra inevitable.