Dorado II, complementa las operaciones actuales del aeropuerto principal.
2007 BCE
el 7 de febrero de 2007 el aeropuerto fue entregado en concesión al consorcio OPAIN
2002 BCE
e conformó la Alianza Summa entre las aerolíneas Avianca, Sam y Aerolíneas Centrales de Colombia, ACES. Desde el 2004 AVIANCA forma parte del grupo empresarial brasilero Synergy.
1994 BCE
Se formó la alianza estratégica entre Avianca, la Sociedad Aeronáutica de Medellín, SAM, y Helicópteros Nacionales de Colombia, HELICOL, llamada Sistema Avianca.
1985 BCE
La aerolínea Avianca modernizó su flota de aviones al hacer la compra de modelos como el Jumbo 747 combi, el Boeing 767 y 200ER. Estos últimos bautizados Cristóbal Colón y Américo Vespucio
1981 BCE
e inauguró el moderno terminal aéreo Puente Aéreo de AVIANCA
1980 BCE
Bajo alianza entre empresarios huilenses y tolimenses se creó Aerovías de Integración Regional S.A., AIRES
1962 BCE
Bajo el decreto 940 se creó la aerolínea de Servicio Aéreo a los Territorios Nacionales, SATENA, servicio especial aéreo que cubriría las regiones subdesarrolladas del país.
1956 BCE
Para los Juegos Olímpicos de Melbourne, Australia, la aerolínea Avianca hizo la gran hazaña de la aviación comercial colombiana, al llevar a la delegación nacional
1951 BCE
Avianca adquirió los aviones más grandes y rápidos de la época, como un Lockheed Constellation 0749 y un Super Constellation 1049L.
1942 BCE
Se fundaron aproximadamente 17 compañías aéreas que continuaron ofreciendo el transporte de carga, correo y pasajeros, como también de fotografía aérea en varias partes del país
1940 BCE
En Barranquilla se fundó Aerovías Nacionales de Colombia S.A., Avianca, de la fusión de las empresas Scadta y Servicio Aéreo Colombiano, Saco
1937 BCE
SCADTA adquirió aviones tipo bimotor, como el Boeing 247, para ampliar y cubrir sus rutas nacionales y en 1939 los aviones DC3, los primeros en volar a gran velocidad.
1919 BCE
la historia de la aviacion
Llegó a Colombia el piloto norteamericano William Knox Martin, apodado el "loco" por sus acrobacias aéreas.
Se fundaron la Compañía Colombiana de Navegación Aérea, CCNA, en Medellín, y la Sociedad Colombo-Alemana de Transportes Aéreos, SCADTA, en Barranquilla.
l piloto italiano Ferruccio Guicciardi realizó vuelos de demostración en Pasto y Cali.
Durante estos años se fundaron varias compañías aéreas en las ciudades de Bogotá, Bucaramanga, Cali, Medellín y Villavicencio, dedicadas al transporte de carga, correo y pasajeros.
La Sociedad Colombo-Alemana de Transportes Aéreos, SCADTA, estableció el primer servicio de correo aéreo entre Bogotá y Nueva York.
Con la compra de los aviones DC4 y C54 Avianca operó las rutas aéreas hacia Quito, Lima y Panamá. Posteriormente Miami, Nueva York y algunas ciudades europeas.
El aeropuerto recibió su nombre en 1959
Avianca realizó la compra de dos aviones Boeing 720 a los que llamó Bolívar y Santande
Se expidió la Ley 80 del 12 de diciembre por la cual se estableció que la aerolínea SATENA, funcionara como establecimiento público y adscrito al Ministerio de Defensa Naciona
a modernización de las actuales edificaciones y la construcción de algunas complementarias que unirían a la terminal principal con el Puente Aéreo