-
empezó a trabajar en grupo
requerimiento de varias personas , surgió agricultura -
Surgió el control de trabajo colectivo y pagos en especie
al mismo tiempo ciencia, urbanismo, literatura, religión, organización, la política y la escritura. -
surge la democracia; además, fue cuna de la filosofía, la medicina, la historia, las matemáticas, la astronomía, las bellas artes, la ingeniería, el derecho y la administración.
El avance en esta época se sustentó en la organización social, política, militar y económica -
Aparecieron los talleres, los gremios, y formas de organización
y administración más complejas.
surgen necesidades de fijar especificaciones, la administración se hace mas compleja y obliga a optar por satisfacer nuevas condiciones de organización en equivalencia a la administracion -
Con el surgimiento del capitalismo comercial y el trabajo asalariado, se fortalecen los gremios y los talleres continúan funcionando como incipientes empresas.
-
los problemas de fabricación y administración
se tornaron más complejos, el alto valor del trabajo artesanal
disminuyó, y aparecieron los intermediarios de producción entre el dueño y el operario; en otras palabras, el capataz y los inspectores
eran los funcionarios de la administración. -
Este siglo se distinguió por el avance tecnológico e industrial y, en consecuencia, por la consolidación y desarrollo de la administración como ciencia indispensable para el desarrollo industrial y económico.
-
Inicia con grandes avances tecnológicos y científicos; se caracteriza por la globalización de la economía, la existencia y proliferación de todo tipo de empresas, y múltiples estilos de gestión y avances administrativos, debido a las plantas robotizadas.