-
Su grandeza se fundó en la forma de organizar la agricultura y los sistemas de navegación en torno al río Nilo.
-
Sobresalió basándose en el comercio y la especialización del trabajo para lograr una mayor eficiencia.
-
Se destaca por las aportaciones filosóficas de Sócrates, Platón y Aristóteles. Grecia inventó el término de ocio y no-ocio (negocio).
-
El Imperio Romano fue poderoso sobre todo por la concepción del derecho como fórmula para administrar lo público y lo privado.
-
Conocido como "el padre de la administración científica".
Su preocupación principal era aumentar la productividad mediante una mayor eficiencia de la producción y una mayor remuneración para los trabajadores.
Sus principios recalcaban el uso de la ciencia, la creación de armonía y cooperación en el grupo, el logro de producción máxima y desarrollo de los trabajadores. -
Propuso la selección científica de los trabajadores y una cooperación armónica entre ellos y la administración.
Desarrolló la gráfica de Gantt.
Insistió en la necesidad de la capacitación. -
Creación de la psicología industrial.
Iniciación de un sistema de pruebas y medidas de las diferencias psicológicas entre los empleados. -
Aplicación de la psicología en la motivación al personal.
Aplicación de la psicología en la publicidad y administración de personal. -
Concentración de esfuerzos sobre los objetivos de la empresa y su relación con la organización.
Concentración en la utilización de expertos, personal staff, consultores.
Desarrolló los 12 principios de la eficiencia. -
Se le conoce como "el padre de la teoría moderna de la administración".
Dividió las actividades industriales en seis grupos: técnicas, comerciales, financieras, de seguridad, contables y gerenciales.
Formuló los 14 principios de la administración, como la autoridad y la responsabilidad, unidad de mando, la cadena escalar y el espíritu de equipo. -
Influencia de las actitudes sociales y la relaciones de los grupos de trabajo sobre el desempeño.
Sus descubrimientos modificaron la forma de entender la empresa y el trabajo de las personas así surgió el movimiento que se conoce como relaciones humanas. -
La tarea de los administradores es mantener un sistema de esfuerzo cooperativo en una organización formal. Recomendaba un enfoque amplio de sistemas sociales de la administración.
-
Una empresa debe organizarse con base en reglas impersonales que establezcan una disciplina ideal dentro de ella. Weber la denominó burocracia, por lo tanto llamaba así a los trámites innecesarios y exceso de personal en las organizaciones.
-
La administración de calidad es la corriente en administración más importante en la época contemporánea.
La calidad es una filosofía, una forma de trabajar y una metodología para lograr mejores resultados. Así introdujo el control en Japón.
Las ideas de Deming se recogen en los Catorce Puntos y Siete Enfermedades mortales de la Gerencia (1984), en los cuales afirma que todo proceso es variable y cuanto menor sea la variabilidad del mismo, mayor será la calidad del producto resultante. -
Orienta la administración así en la innovación, la competitividad y la necesidad de las organizaciones de aclarar sus objetivos y estrategias.
-
Sugirió que, a la larga, las personas ascienden a un nivel donde son incompetentes y ya no resulta posible un ascenso ulterior.
-
Estudió prácticas administrativas japonesas seleccionadas adaptadas al ambiente, a lo que llamó teoría Z, donde sugiere insistencia en la capacidad interpersonal necesaria para lograr la interacción en el grupo.