-
-
Se descubre la agricultura, y con ello surge la vida sedentaria, dando lugar a la administración de esfuerzos para la siembra y almacenamiento de las cosechas (coordinación).
-
-
Surgen en las primeras civilizaciones la literatura, la ciencia, la religión, la organización política, la escritura y el urbanismo. Exigiendo una administración más compleja, en cuanto a el trabajo colectivo y el pago de tributos.
-
-
En la Grecia antigua, surge un gran avance con la aparición de la democracia, filosofía, medicina, matemáticas, astronomía, ingeniería, el derecho y la administración. Pero para ello, esta civilización se sustentó en la organización militar, política, militar y económica. La administración se ejerció mediante una estricta supervisión de trabajo y el castigo físico.
-
El concilio de Nicea establece la organización y lineamientos de la doctrina cristiana, y la creación del Imperio Romano de Occidente y de Oriente. Con el establecimiento del papado, la iglesia católica comienza a establecer estructuras de administración, principios de autoridad (vigentes hasta hoy), jerarquía, disciplina y organización que prevalecen en la administración.
-
-
Durante este periodo, aparecen los talleres, los gremios, y formas de organización y administración más complejas. La administración en este tiempo, está bajo el criterio de los señores feudales, quienes contralaban la producción del siervo, mediante fijaciones, suministrando muestras (de la producción del taller) y garantías.
-
-
Esta época se caracterizó por grandes avances en las ciencias, artes y filosofías. Surge el capitalismo comercial y el trabajo asalariado. La administración y los estilos de liderazgo continúan con las características de la Edad Media.
-
-
Durante este periodo tiene su auge los inventos y descubrimientos, que hicieron grandes cambios en la producción. La complejidad del trabajo hizo necesaria la aparición de especialistas, incipientes de administración, que atendían directamente los problemas de la fábrica. En esta etapa, para resolver la problemática de administración se contrataban especialistas en el estudio de los factores técnicos de materiales, procesos e instrumentos de medición.
-
Frederick Winslow Taylor postulo los cinco principios de la administración. Con ello, hizo grandes aportaciones a la administración científica y de la ingeniería industrial. Originando lo que hoy en día conocemos como control de calidad.
-
-
Este siglo se distinguió por el avance tecnológico e industrial, dando lugar a la consolidación y desarrollo de la administración como ciencia indispensable para el desarrollo industrial y económico.
-
-
Se caracterizó por grandes avances tecnológicos y científicos, por la globalización de la economía, aumento de todo tipo de empresas y múltiples estilos de gestión y avances administrativos. La administración se vuelve algo imprescindible para las empresas para lograr competitividad.