Holabolala

Historia de la administración en el mundo

By anaespn
  • Asentamiento Jerico
    9600 BCE

    Asentamiento Jerico

    El asentamiento de Jericó fue una comunidad bien organizada, de casi 3.000 personas, muy distinta a poblados o villorrios que no alcanzaban más de unos cientos de personas. En la ciudad nace la especialización y así, junto al campesinado, aparecen los constructores, artesanos del metal y la piedra además de mercaderes y sacerdotes, entre otros.
  • ETAPA AGRICOLA
    7000 BCE

    ETAPA AGRICOLA

    Fue el periodo en el cual la humanidad paso de un estado nómada a sedentario. En donde se desarrollaron varios métodos de producción de bienes, muchos de estos fueron bases para lo que somos ahora y esto se debe a el modo de administración en diversas actividades.
  • Origen de la agricultura
    6000 BCE

    Origen de la agricultura

    El desarrollo y la independencia de la agricultura se produjo en el norte y sur de China, en el Sahel de África, en Nueva Guinea y en varias regiones de las Américas. Los ocho cultivos llamados fundadores del Neolítico de la agricultura, fueron en primer lugar los cereales: trigo "espelta", el trigo "mocho" y luego la cebada; las leguminosas: guisantes, lentejas, yeros, garbanzo; y el lino.
  • Las herramientas como parte de una division
    6000 BCE

    Las herramientas como parte de una division

    Se dice que esta etapa fue donde se dieron los principios de clases sociales o divisiones ante la gente ya que según se argumenta había personas que tenían mejores herramientas que las demás, ahi fue donde la administración fue cambiando ya que no realizaban los trabajos por igual.
  • PRIMERAS CIVILIZACIONES
    5000 BCE

    PRIMERAS CIVILIZACIONES

    Desde que el hombre se organiza en sociedades se tiene la responsabilidad de delegar las actividades y administrar la producción que se genera durante los periodos de tiempo, pero no es más que unos miles de años después que al organizarse en grandes sociedades aparecen las primeras civilizaciones.
  • Sumerios
    5000 BCE

    Sumerios

    En la etapa de esta civilización los sumarios llevaron acabo la administración de los bienes materiales por medio de la creación de un sistema tributario llevado a cabo por los sacerdotes, así mismo la administración facilito la movilización del personal, la explotación de la tierra, la fabricación a gran escala de sus productos agrícolas.
  • Aparición de los Egiptos y las piramides
    3000 BCE

    Aparición de los Egiptos y las piramides

    El aporte de la planificación, organización y control sobre la construcción de las grandes pirámides, aparte del manejo de todo el personal, hablando de más de 100 mil personas, así como la administración de su ejército en cuanto a la preparación, armamento y organización.
  • Los primeros inventarios y documentación por los Babilonios
    1850 BCE

    Los primeros inventarios y documentación por los Babilonios

    Ellos estuvieron a cargo de la creación y aplicación de los primeros inventarios y su registro en el código de Hammurabi y posteriormente en el código de Nabucodonosor. También se empezaron a realizar documentación de pagos y salarios así como la documentación y regulación de la producción agrícola.
  • El gobierno de China
    1000 BCE

    El gobierno de China

    China decidió realizar la creación de la administración del poder por medio de 8 incisos reguladores los cuales son:
    Organización del gobierno
    Funciones del gobierno
    Relaciones del gobierno
    Procedimientos del gobierno
    Formalidades del gobierno
    Control del gobierno
    Los punitivos del gobierno
    Contabilidad del gobierno.
  • La filosofia en Grecia
    350 BCE

    La filosofia en Grecia

    Platon creo los famosos tratados administrativos sobre política y sobre los asuntos de la vida, lo cual fue importante ya que con esto se consiguió que los los altos mandos aprendan a administrar sus riquezas personales y las del estado, ya que si no sabían administrar las personales no podían administrar las del estado. Del mismo modo surgió la capacidad de administrar las operaciones comerciales.
  • El imperio romano
    200 BCE

    El imperio romano

    Hubo una rápida concentración de este imperio por Europa gracias a su organización y control de actividades militares y económicas. También tuvieron la administración de un gobierno descentralizado para poder controlar desde Roma todo lo que era conocido como el mundo antiguo. Así como también lograron la administración de sus impuestos a pesar del gran territorio que poseían.
  • PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

    PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

    La revolución industrial fue un gran acontecimiento para la humanidad, se caracterizo por la mecanización de la industria y la agricultura, la aplicación de la fuerza motriz etc. En todos estos aspectos la administración estuvo presente y creció de una manera significativa.
  • Aparece la maquina de vapor por James Watt

    Aparece la maquina de vapor por James Watt

    La concepción del trabajo se modifica con el desarrollo industrial, desapareciendo a los talleres artesanales , dio origen a las fabricas en donde el empresario es el dueño de los medios de producción y el trabajador vendía su fuerza de trabajo, de aquí surge la producción en serie. Aquí surgen nuevas formas de administración en las empresas con sus trabajadores, el dinero y también el tiempo.
  • Inventan el telegrafo por Claude Chappe

    Inventan el telegrafo por Claude Chappe

    Surge de la necesidad de hacer llegar la información con mayor velocidad, tras crear una jerarquización causada por la revolución y de la administración que se ha dado durante los años. De igual forma se necesitaba delegar el trabajo de las industrias ya es parte de la administración de ellas..
  • Robert Fulton crea la navegación de vapor

    Robert Fulton crea la navegación de vapor

    Desarrollo espectacular de los medios de transporte, permitiendo crecer las zonas industriales hacia las grandes ciudades. Lo que permitió la administración de los caminos, zonas de comercio, especializaciones etc.
  • ETAPA DE LAS TELECOMUNICACIONES

    ETAPA DE LAS TELECOMUNICACIONES

    La administración de las telecomunicaciones es realmente importante cuando los sistemas están en red y cuando los lugares de trabajo están muy dispersos geográficamente. La administración en las telecomunicaciones resulta crucial para que todo funcione sin problemas, especialmente cuando comparten información con los servidores.
  • Surge el telefono

    Surge el telefono

    Grahan Bell inventa el teléfono, en Boston, mientras Thomas Watson construye el primer aparato. Aquí los técnicos dividían su trabajo por medio de una administración para ver que era lo que quieran dar a conocer. Una vez que este sale a luz la forma de administrar a las empresas y a la gente cambio.
  • La administración del telefono

    La administración del telefono

    En Newhaven (Connecticut) se instala la primera central telefónica urbana del mundo. Comprende inicialmente veinte abonados y al principio funciona con un horario restringido que no tarda en hacerse permanente. La administración de suministros fue parte elemental para que esto funcionara debidamente, al igual que los tiempos y el modo de empleo de estos.
  • La radiofonia

    La radiofonia

    Se realiza la primera transmisión de radiotelefonía de larga distancia, entre USA y el Reino Unido, a cargo de AT&T y la British Postal Office. Gracias a esto la administración creció de una manera sorprendente ya que estas dos potencias ya podían estar en contacto y tener mejor organización acerca de sus vienes lo cual ayudo a los demás países para también empiece con ellos.
  • SIGLO XX

    SIGLO XX

    En toda su larga historia y hasta inicios de siglo XX, la administración se desarrolló con una lentitud impresionante. Sólo a partir de este siglo atravesó etapas de desarrollo de notable pujanza e innovación.
  • La administración científica

    La administración científica

    Es un enfoque de la teoría administrativa clásica que resalta el estudio científico de los métodos del trabajo para mejorar la eficiencia del trabajador. Frederick Winslow Taylor fue el creador y también se le llamo como “el padre de la administración científica”
  • La doctrina Fayolista

    La doctrina Fayolista

    Henri Fayol presentó por primera vez sus ideas administrativas en 1908, con ocasión del Congreso de la Sociedad de la Industria Minera desarrolló de manera resumida los criterios fundamentales de su teoría. Su obra principal en este campo es el libro titulado, Administración Industrial y General para después ampliaría y llevarlo a un nivel mas alto para los Estados y la economía.
  • La revolución mexicana

    La revolución mexicana

    Se caracterizó por un desequilibrio y desorden en el aspecto económico, político, social y por una gran desequilibrio y descontento en los aspectos administrativos. Lo que dio como resultado una constitución y una nueva manera de administrar los bienes de Mexico que fue influencia para varios países latinoamericanos.
  • La segunda guerra mundial

    La segunda guerra mundial

    Se trata del conflicto militar global más grande de la historia. Los bandos enfrentados fueron los Aliados (Francia, Polonia, Reino Unido, La Unión Soviética, China y Estados Unidos), y las Potencias del Eje (Alemania, el Imperio de Japón y el Reino de Italia). Este suceso cambio la forma de administrar a Alemania ya que después de esto quedo totalmente dividida, sin embargo los militares tenían una organización notable donde participaban la mayoría de los países.
  • Creación de la ONU

    Creación de la ONU

    La Organización de las Naciones Unidas, es la mayor organización internacional existente que fue creada como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial para solventar posibles conflictos futuros y tener una mejor administración de la paz mundial y los derechos humanos donde se encuentran unidos mas de 50 países. Esta se encuentra divida en varios organismos como la UNESCO, FAO, OMS etc.
  • Era tecnologica

    Era tecnologica

    Es el cambio de la tecnología analógica, mecánica, y electrónica, a la tecnología digital, que comenzó entre finales de la década de 1950 a finales de la década de 1970, con la adopción y la proliferación de las computadoras digitales y mantenimiento de registros digitales que sigue hasta nuestros días lo cual ha cambiado a la administración así como también la ha ayudado en los asuntos personales de las personas.
  • El invento de la computadora

    El invento de la computadora

    Se creo la primera generación de computadoras donde Eckert y Mauchly contribuyeron lo que llevo que terminaran formando una compañía privada y construyendo el UNIVAC I, que el Comité del censo utilizó para evaluar el censo de 1950. Al poco tiempo fue llevada a las empresas privadas y al gobierno para la administración de sus tareas.
  • Tienes un email

    Tienes un email

    El mundo entraba en tiempos de vanguardia tecnológica al alcance de todos, fue el momento perfecto para que Tomlinson realizara el nacimiento del e-mail o correo electrónico que cambiaria la vida de las personas y en la administración de sus vidas, así como las del ámbito laboral.
  • El Apocalipsis informático y un nuevo renacer

    El Apocalipsis informático y un nuevo renacer

    Logros de esta primera década del siglo XXI podemos destacar al iPod y todos los reproductores portátiles que lo precedieron.
  • La década de las redes sociales

    La década de las redes sociales

    Las redes sociales comenzaron tímidamente como una nueva opción a tantos sitios webs que ofrecían distintos servicios y recursos, pero sin ir más allá de lo puramente individual. Es la segunda revolución de las comunicaciones en internet. Que en la actualidad creo modas, comunidades etc. en ellos se puede encontrar una administración conforme la economía y actualmente hay personas que están dedicadas a administrar redes sociales como parte de se vida laboral.