Historia de la administración del personal.

  • Ptaat-Hotet
    2700 BCE

    Ptaat-Hotet

    En el libro de
    instrucción de Ptaat-Hotet escrito en el 2700 a. C., se encuentra información acerca de la justicia
    con la cual los jefes deben realizar sus actos, así como la responsabilidad derivada de los
    mismos. Igualmente, plasma el deber de los jefes de escuchar a quienes se les acercan a
    solicitar algo.
  • La gran regla
    1600 BCE

    La gran regla

    Históricamente, entre los años 1600 a.C. al 1027 a.C. en China se implementan una serie de
    normas conocidas como “La gran regla”
    De esta época es la compilación de normas conocidas como "La gran regla" o código de leyes aplicables al goobierno y a los individuos. Este código se compone de ocho partes que tratan los siguientes asuntos
    •Provisiones- Educación
    •Comodidades- Justicia
    •Sacrificios- Hospitalidad
    •Trabajo- Deberes militares
  • Antiguo Israel
    1400 BCE

    Antiguo Israel

    En Israel en el libro Éxodo de La Biblia, en la época de Moisés, ya se encuentran referencias de
    reclutamiento, selección y capacitación de personal.
  • Egipto
    1300 BCE

    Egipto

    En el antiguo Egipto, ya se mencionaban tres actividades clave de la gestión del personal: la
    especialización, la capacitación de los funcionarios y la supervisión del personal. En los papiros
    de los años 1300 a.C, se habla de cómo la
    especialización de funciones entre los diferentes colaboradores y correspondiente formación en
    el oficio contribuye a la buena realización de los trabajos del
    reino y permiten realizar una correcta administración del templo (Reyes Ponce, 2007a).
  • Confucio
    551 BCE

    Confucio

    En el año 551 aC., surge el filósofo Confucio, quien
    hace importantes aportes a la administración y al arte de gobernar.
  • Dinastía Han
    219 BCE

    Dinastía Han

    Los primeros indicios de administración de personal se pueden encontrar entre los años 202 a.C
    al 219 a.C, durante el periodo de la Dinastía Han.
    En este periodo, se implementa y se
    perfecciona un sistema de exámenes para la prestación de un servicio civil (Krauss, 1970).
  • 812

    Edad Media

    Hacia el año 812 en el Capitulario de los estados imperiales de Carlo Magno, se
    hace descripción de los deberes que deben tener los funcionarios administrativos.
  • 1501

    Edad Moderna

    Entrado el siglo XVI, aparece el Cameralismo, impulsado por intelectuales de Austria y
    Alemania. Aunque se preocupaba más por maximizar la riqueza material, también discutió acerca de la selección y entrenamiento de los subordinados. Posteriormente, hacia el final del
    siglo XIX y principios del XX aparecen las escuelas modernas de administración y se inicia el
    proceso para dar forma a esta ciencia (Ramírez Cardona, 2009c).
  • Siglo XIX

    Charles-Jean Baptiste Bonnin se considera actualmente como el padre de la Administración Pública ya que en el año 1808 publicó su primer obra llamada" De l’Importance et de la Nécessité d’un Code Administratif", donde enuncia muchos de sus principios que con las adaptaciones correspondientes pueden aplicar a la Administración Privada.
  • Antecedentes históricos

    La administración de los recursos de los que dispone el hombre en su entorno es una característica innata del ser humano desde los inicios de la sociedad.