-
La administración nace con el mismo hombre, con la necesidad de tener orden y justicia en todo aspecto así los primitivos se volvieron sedentarios. Es aquí donde se crean las tribus donde la máxima autoridad era el padre de familia quien repartía el trabajo que eran la caza, la pesca y la recolección.
-
Fue cuando los humanos pasaron de estado nómada a sedentario, y gracias a eso se desarrollaron métodos de producción que hoy en día aun se utilizan, surgen el estado y las clases sociales.
-
1500 a.c.
Es uno de los primeros pueblos que se conocen por correspondiente uno de los más antiguos, donde los sacerdotes eran quienes lideraban e imponían los impuestos y quienes los recolectaban teniendo el control administrativo total, hay es cuando se le pide rendir cuentas y crean la escritura. -
Grecia aporto gran conocimiento a la administración en compania de sus filósofos, como Socrates, Platón, Aristoteles y Pericles .
-
Mediante se iba desarrollando esta civilización crearon un sistema de administración en la que se organizo las actividades industriales navegación en Río Nilo y sus canales, una de sus formas de mantener las aldeas en orden fue con la jerarquías. Los egipcios utilizaron las funciones de la administración.
-
Los babilónicos se basaban mas en la agricultura,y a la cabeza de la estructura política estaba el rey, ellos difundieron leyes mercantiles y reforzaron leyes económicas con ellos se impone el código Hamurabi así las ciudades mantenían la paz y la justicia.
-
Se caracterizo porque un solo senor feudal dirigía, administraba, recolectaba los impuestos y la administraba las tierras, la base de la riqueza la constituía la propiedad de tierra, no existía el comercio y se producía solo lo del feudo.
-
Los hebreos se caracterizaron por imponer métodos como departamentizacion, conceptos de organización, principios de excepción y liderazgo, la primera normativa documentada de la historia (los 10 mandamientos).
-
Ellos realizaban el trueque, se estimula construcción naval y estrategias de navegación, la cerámica fenicia fue muy comercializada.
-
Estos crean un sistema de pesos y medidas, se fueron por sistemas económicos prácticamente cerrados, organización de jerarquías, comercialización, implementancion de la planeación a largo plazo, administración de provincias.
-
La dinastía Shang le da gran importancia a la agricultura, implementa una serie de medidas, la dinastía Ming se realizaron intercambios comerciales, la clase gobernante era el rey de mano de la corte, el clero, artesanos, artesanos, agricultores y esclavos. La dinastía Shou unifico el país con el feudalismo.
-
En Grecia se desarrolla la ética del trabajo, y la universidad en la administración, gran parte del aporte que Grecia le dio a la administración fue por los filósofos, gran aporte a la medicina y a la educación, la división del trabajo, la clasificación de las formas de gobierno entre otras.
-
Aparición de tres escuelas filosóficas importantes, carácter urbano, lleno de cultura y arte el cual se desarrollo muy rápido, impusieron la monarquía helenistica que basaba que cualquiera por su conducta militar pudiese aspirar a un titulo.
-
Algunos de sus aportes fueron los reglamentos del trabajo, orientación y normas para la administración de las sociedades, la educación era importante y severa, clasificación de las empresas en publicas, semipublicas y privadas y economiza de gran producción.
-
1779 a 1840
Aunque ya se habían impuesto algunas normas en la administración este acontecimiento día inicio a muchas otras normas y dio comienzo a nuevos acontecimiento como el avance de la comunicación, de los transportes y entre otras cosas en las empresas, se mejoro el sistema de trabajo repartiendo el trabajo. Gracias a esto se dieron grandes injusticias. -
El decía que la administración es algo de todos los humano, ya que se practica en todos los ámbitos en los que se encuentra, y consideraba que la administración trata de coordinación, liderazgo, planeacion. Fayol dividió las operaciones industriales y comerciales.
-
Fue quien impuso los cuatro principios de la administración científica, que aseguraría la prosperidad tantos a los trabajadores como a los gerentes. Frederick se enfocaba mas hacia el estudio de tiempos y movimientos de una empresa, otro de sus aportes fueron sus 14 principios donde sistematiza el comportamiento, esto han influido en las empresas.
-
Nace de la necesidad de aumentar la productividad, su nombre se da por la intento de agregar algunos métodos de la ciencia como la medición y observación en la administración, con la intención de alcanzar eficiencia
-
Surgió porque el enfoque clásico no lograba eficiencia cuando esta se enfocaba mas en el comportamiento humano la cual resulta ir de la mano con la psicología, es qui cuando nace la pirámide de Maslow.
-
Se creo en E.E.U.U cuando Theodore Roosevelt era presidente de dicha nación, quien se reconoce como su fundador es Henri Fayol.
La teoría clásica se distinguió por su enfoque reglamental, prescriptivo y su énfasis en la eficiencia, diciendo que había una sola forma de organizar el trabajo en las empresas. -
Nace con la intención de reunir los campos del conocimiento, sus objetivos eran impulsar el desarrollo y que permitiera mostrar las características, funciones y comportamientos sistemáticos universal de las diferentes organizaciones y empresas.