-
*Realizaban actividades de caza, pesca y recolección
*Trabajo cooperativo
*división natural de trabajo dividido por sexo y edad -
*Aparición de la agricultura
*Organización de tipo patriarcal -
*Primeros en tener escritura
*Sistema tributario, que consistía en el cobro y administración de impuestos
*Se encontraron textos comerciales y administrativos -
*Organización y control administrativo de su ejército para ganar grandes batallas siendo menos que el enemigo.
*Delegación de las tareas antes, durante y después del éxodo, lo cual facilito en gran manera su supervivencia.
*Control y recolección de la agricultura y pastoreo. -
Civilización que surgió al agruparse los asentamientos situados en las riberas del cauce medio y bajo del río Nilo. Tuvo tres épocas, Imperio Antiguo, Imperio Medio e Imperio Nuevo.
-
*División de trabajo, la cual se vio reflejada en la construcción de pirámides.
*Sistema burocrático, que sirvió como control para la agricultura. -
*Código Hammurabi, es uno de los códigos más antiguos legales. Algunos de los extractos hablan de salarios, responsabilidad, entre otros.
*La justicia era administrada en los tribunales, cada uno tenía de uno a cuatro jueces. -
Babilonia fue una antigua ciudad de la Baja Mesopotamia. Ganó su independencia después del período del renacimiento sumerio.
-
*La universalidad de la administración (Socrates)
*Desarrollaron la ética del trabajo
*Iniciaron el método científico para la solución de problemas -
*Establecieron constitución (Chow y Confusio). Sentó las bases para un buen gobierno.
*incursionaron en ciertos principios de comportamiento sobre organización, planificación, dirección y control. -
El término Antigua Grecia se refiere al periodo de la historia de Grecia que abarca desde la Edad oscura de Grecia, comenzando en el 1200 a. C. y la invasión dórica, hasta el año 146 a. C.
-
- Marco las bases para la administración moderna. *Desarrollaron sistemas de fabricación de armamentos, cerámica y textiles. *Formaron los gremios, que son aquellos pertenecientes a un mismo oficio.
-
Estuvo caracterizada por ser una etapa de pausa o adormecimiento cultural y social. Gran poder de la Iglesia. Comienza en el siglo V con la caída del Imperio Romano en poder de los pueblos barbaros, en el año 476,
-
*Economía autárquica, es decir, se producía sólo lo necesario para el consumo del feudo.
*La base de la riqueza la constituía la propiedad de la tierra ya que era más rico quien tuviera mayor extensión de tierras y la base de la producción era la agricultura.
*forma de gobierno o de política que se basa principalmente en el gobierno de la corte del monarca. -
*Manejaron el registro de las transacciones comerciales. La asociación y la empresa en comandita fueron las dos formas principales de organización los negocios en el renacimiento italiano. *La asociación fue usada principalmente en el negocio permanente mientras al comandita fue frecuentemente empleada en negocios singulares, exploraciones o empresas de riesgo.
-
*La iglesia no aceptaba el lucro y el comercio como una actividad buena u honesta, al ser así, nace una nueva corriente llamada ética protestantita que sí acepta y fomenta la acumulación de la riqueza entre otros aspectos religiosos.
*Principales exponentes se encuentra Max Weber, Martin Lutero y Benjamin Franklin. -
Es el tercero de los periodos históricos en los que se divide convencionalmente la historia universal, comprendido entre el siglo XV y el XVIII.
-
*Con la llegada de los españoles desaparece la forma de organización y gobierno con la que habían vivido por años los distintos pueblos.
*Entran nuevos conceptos sobre administración y conceptos del trabajo, provenientes de Europa.
*Los españoles trajeron a México una organización política, económica y religiosa que llego a representar un papel muy importante en la historia, la iglesia. -
*teoría científica de la administración. Con ella aparecen los estudios sobre la productividad humana, la investigación administrativa, los principios administrativos, los conceptos de administración, las funciones de ésta y el enfoque de proceso.
-
Es el nombre con el que se designa al periodo histórico comprendido entre la Declaración de Independencia de los Estados Unidos o la Revolución francesa, y la actualidad.
-
*Es una ciencia porque existe un cuerpo organizado de conocimientos sobre administración.
*Es la más inexacta de las ciencias sociales ya que trata de fenómenos complejos de orden muy diverso como las grandes diferencias que aún persisten entre la administración pública y privada. -
*Existió mucha inestabilidad, ya que las distintas corrientes pretendían imponer la forma de administrar, por lo que se vio terriblemente afectada.
-
*Se declara la libertad de cultos, se separa a la Iglesia del Estado y se nacionalizan de los bienes eclesiásticos, esto permitió que los aspectos administrativos tuvieran gran avance.
-
*Se modifica sistema tributario, lo cual proporciono mayores ingresos al gobierno.
*Se aprueba la ley general de instituciones del crédito.
* Existió liberalismo económico que provoco cambios en aspectos la administración. -
*Desequilibrio y desorden en el aspecto económico, político, social y gran parte de esto se dio en los aspectos administrativos.
-
The Principles of Scientific Managemen Mencionaba los principios que sustentaban la perspectiva científica de la administración y le daban un nuevo giro a la manera de cómo se hacía el trabajo en aquella época, es así como las personas que administran la producción deben adquirir nuevas responsabilidades.
-
*Principal representante Henry Fayol
*se distingue por el énfasis en la estructura y en las funciones que debe tener una organización para lograr la eficiencia.
*Principios generales: División de trabajo, autoridad, disciplina, centralización jerarquia, orden. -
*Se adquirió independencia económica al momento de expropiar las compañías petroleras del capital extranjero.
* Se crean los sindicatos con ello se vieron cambio en el proceso administrativo. -
*Elton May representante
*Se caracterizo por sus estudios de las organizaciones para las teorías administrativas. -
*Principales representantes Herbert Alexander y Chester Barnard
*Basada en jerarquía de necesidades de masllow