-
Mediante a la necesidad el hombre a tenido que remontar un sistema de administración.
La cual esta palabra significa gobernar, organizar una economía con el fin de obtener un objetivo concreto. -
Los jefes de familias tomaban las decisiones más importantes y había división de trabajo según las capacidades.
Al trabajar el hombre un grupo surgió de manera incipiente de la administración como una asociación de esfuerzos para lograr un fin determinado.
Esta época se ubica en los años 2000 a. C. -
Aparición de la agricultura y la vida sedentaria división del trabajo por edad y sexo.
En este período comprende de los años 8000 a 3000 A.C. y marca una gran diferencia.
Es en donde se desarrollan varios métodos de producción de bienes muchos de estos fueron bases para lo que somos ahora y esto se debe a el modo de administración en diversas actividades. -
Apareció el esclavismo. Estricta supervisión de trabajo con castigo corporal como medio disciplinario.
Siglo V a.C. al siglo II d. C, Aportó grandes principios para la administración de la época a través de sus reconocidos Sócrates que utiliza en la organización aspectos administrativos. -
Estructuras de trabajos extensas y niveles de supervisión escasos.
La Administración interior del feudo estaban sujetas a criterios del Señor feudal quien tenia control sobre los siervos.
Durante este periodo feudal la economía era autárquica, es decir, se producía solo lo necesario para el consumo del feudo.
siglo IX - XV -
Auge industrial,Explotación inhumana, surgen estructuras de trabajo más complejas.
Aparecen normas rígidas de trabajo.
La administración crece mediante bases científicas.
Historia precedente entre el siglo XVIII al año 1840 -
El incremento de la tecnología y la administración se hace indispensable para cualquier empresa.
Desde los años (1810 - 1821)
La globalización, sistemas inteligentes, sociedad de información, logrando eficacia y optimización de los recursos y simplificación del trabajo. -
Se puede decir que es a partir de la fundación de Mérida18 cuando, en Yucatán, se formalizó el diseño de una economía que marcó la provincia hasta mediados del siglo XVIII. El modelo se fraguaron, asimismo, los amarres sociales de dominio que perduran hasta hoy entre la sociedad regional y maya. A lo largo de cinco siglos el desarrollo de los modelos socioeconómicos transformó secuencialmente el patrón de asentamiento general de Yucatán, adecuándolo a intereses de los grupos sociales.
-
el 13 de enero 1552 Tomás Lopez Medel asume la autoridad de la provincia de Yucatán en calidad de visitador y aplica reformas al sistema de administración a manera de ordenanzas.
El 9 de Enero 1560 se decreta la real cédula mediante la cual Yucatán pasa a depender totalmente a la audiencia de México,
El 30 de diciembre 1961 se da a conocer oficialmente la creación de Cordemex.
En Mayo 1984 se firma con el gobierno federal el programa de re ordenación Henequenera y desarrollo integral de yucatán