-
Los Egipcios contaban con dirigentes capaces de planear, organizar y controlar a miles de trabajadores en la ejecución de sus monumentos.
Buscaban garantizar el mas alto grado de prosperidad. -
En esta época los individuos pertenecientes a una tribu tenían la obligación de trabajar de acuerdo a su capacidad, habilidad, edad y sexo. Ejercían actividades de caza, pesca y recolección, gracias a esto existía la división primitiva del trabajo.
-
La cultura Hebrea brindo varios aportes para la Administración Actual: el principio de liderazgo, conceptos de organización y la primera normalidad documentada en la historia (Los 10 mandamientos).
Sus aportaciones mas destacadas de la administración fueron: Principios de liderazgo, conceptos de organización y la normatividad.
Dedicados a la agricultura y ganadería. -
-
Desarrollaron la ética del trabajo;la universidad de la administración (Socrates): iniciaron el método científico para la solución de los problemas.
La aportación que dio Grecia a la administración es grande y fue gracias a sus filósofos.
Filósofos:
Socrates (469-399 A.C.)
Platon (427-347 A.C.)
Aristoteles (384-322 A.C.)
Pericles (495-429 A.C.) -
La Europa se caracterizo por la edad feudal que era un sistema feudal donde había un solo señor, el administraba, dirigir y recaudaba impuestos, tenia la necesidad de proteger y administrar la masa de campesinos.
Se caracterizo por una forma de gobierno descentralizado.
La tierra se dividió en feudos y se entregaban tierras a campesinos para que lo trabajaran a cambio de un sueldo o comida. -
-
La revolución industrial se caracterizo por la mecanización de la industria y la agricultura, la aplicación de la fuerza motriz, el avance de los transportes y comunicaciones y el desarrollo de las fábricas.
Propicio el inicio de la administración ya que hubo muchos cambios en los sistemas de producción, dado que antes se realizaban de manera artesanal y con este hecho se reemplazo la fuerza humana por la de las maquinas ocasionando con esto tener procesos mas productivos. -
En la actualidad nos encontramos con estructuras definidas que para ser competitivas requieren de una administración.
Relación de la administración con otras ciencia.