-
Los egipcios contaban con dirigentes capaces de planear, organizar y controlar a miles de trabajadores en la ejecución de sus monumentos.
-
Las pruebas consistían en afirmaciones de testigos o de documentos escritos. Los juramentos, que desempeñaban un papel importante en la administración de justicia, podían ser prometedores, declaratorios o exculpatorios.
-
Nicolás Maquiavelo enuncia las cualidades del liderazgo, consenso del grupo.
-
Conforme las sociedades crecieron y se volvieron más complejas se hizo patente la necesidad de las organizaciones y de dirigentes, la Revolución Industrial de los siglos XVIII y XIX dio origen a la necesidad de un enfoque sistemático de la administración.
-
con la primera revolución industrial (del carbón y del hierro), se utiliza el concepto de control y aplicación del principio de especialización a los trabajadores, métodos de trabajo control de auditoría, incentivo salarial.
-
Henri Fayol un ingeniero de minas de nacionalidad francesa, con más de 30 años de experiencia práctica, le dieron la información básica para estructurar un enfoque sintético, global y universal de la empresa, inaugurando un enfoque anatómico y estructural llamado teoría clásica de la administración.
-
El tercer principal contribuyente al área de la administración científica fue Henry L. La gráfica de Gantt, primera herramienta de programación que él desarrolló, esta gráfica proporciona a los administradores un resumen fácilmente comprensible del trabajo que ha sido programado para periodos específicos.
-
El enfoque clásico en la dirección destaca la importancia del análisis sobre la naturaleza del trabajo que debe hacerse, para luego aplicar principios racionales para planificar, organizar y controlar el trabajo. SIGLO XX
-
(considerado el padre de la administración), desarrolla la teoría científica de la administración (énfasis en las tareas).
-
Henri Fayol desarrolla la teoría clásica de la administración (énfasis en la estructura).