Historia 01

Historia de la Administración

  • 5000 BCE

    Sumerios

    Sumerios
    Salomón estableció acuerdos comerciales, de construcción y formo tratados de paz y repartió los recursos entre la población.(gestiopolis, s. f.)
  • 4000 BCE

    Egipto

    Egipto
    Los dirigentes tenían la capacidad de planear, organizar y controlar a miles de trabajadores que construían sus monumentos.(LA MICROBIOLOGIA, s. f.)
  • 3000 BCE

    Periodo Agrícola

    Periodo Agrícola
    Se caracterizó por la aparición de la agricultura y de la vida se-dentaria, prevaleció la división del trabajo por edad y sexo, se acentuó la organización social.(LA MICROBIOLOGIA, s. f.)
  • 2000 BCE

    EPOCA PRIMITIBA

    EPOCA PRIMITIBA
    Los jefes de las familias tenían la autoridad para tomar decisiones que eran de gran importancia.( Fundamentos de Administración Grupo 1171., s. f.)
  • 1700 BCE

    Babilonia

    Babilonia
    Proporcionaron un amplio cuadro de la estructura social y de la organización económica y aspectos relacionados a la compraventa de animales, casas y esclavos. (Fundamentos de Administración Grupo 1171., s. f.)
  • 1200 BCE

    Hebreos

    Hebreos
    La biblia era su mayor fuente de dirección y el padre es la máxima autoridad íntimamente relacionado con su religión.((291) Antecedentes Históricos de la Administración - YouTube, s. f.)
  • 1100 BCE

    China

    China
    Chow estudiaba principios de comportamiento sobre organización, planificación, dirección y control para mejorar la eficiencia y técnicas que se encontraban en la constitución.(gestiopolis, s. f.)
  • 1 CE

    Iglesia católica

    Iglesia católica
    El mando central lo controla el PAPA con un liderazgo fuerte y decidido, una administración eficiente e infinidad de principios y normas.(Mej, s. f.)
  • 400

    Romanos

    Romanos
    Fueron ejemplo de organización, aportaron al derecho civil para facilitar las operaciones comerciales.((291) Antecedentes Históricos de la Administración - YouTube, s. f.)
  • 500

    Griegos

    Griegos
    Se considera a Sócrates como el creador de la ética por ser el primero en teorizar sobre los conceptos morales básicos y la virtud. ((291) Antecedentes Históricos de la Administración - YouTube, s. f.)