-
Los egipcios establecieron una sociedad jerarquizada, con una fuerte burocracia centralizada en cabeza del Faraón, quien a su vez delegaba funciones complejas a un grupo de funcionarios, permitiendo el recaudo de impuestos, la organización de la producción agrícola, el comercio, la construcción de monumentos, la administración de la justicia.
-
El pueblo romano y en general el Imperio Romano aportaron valiosas ideas a la administración contaban con una estructura burocrática jerarquizada, organización de la propiedad (en pública, semipública y privada), la implementación de una vasta infraestructura de caminos y acueductos que contribuyeron a la logística y la comunicación. Se favorece la especialización y la creación de gremios. Los romanos fueron expertos en el manejo de hombres a través de los ejércitos.
-
Con un auge y desarrollo aproximado entre los años 500 y 200 a.C. Los griegos lograron conceptualizar y sentar bases importantes para la administración pública, la especialización y la estructura del gobierno.
-
Los sumerios desarrollaron la escritura de tipo cuneiforme, haciéndolos un pueblo pionero en escritura y arquitectura, llevaban registro de transacciones comerciales y constituyeron los primeros Estados Nación, en los que cada Estado era gobernado por un rey.