-
fue alrededor del año 4500 a.C., fue en ese momento cuando el hombre comenzó a trabajar por grupos para realizar las tareas como son: la caza, la pesca y recolección de frutos
-
esta civilización fue reconocida por la edificación de piramides, en ella se pueden observar la organización, la resolución de problemas, como el transporte de material
-
Sócrates: enuncia la universidad de la administración
-
Ciro: enuncia el estudio de movimientos, el manejo de materiales y la importancia de las relaciones humanas
-
los administradores recibían el nombre de gestores o mandatarios, allí se clasifican a las empresas en:
Públicas
Semipúblicas
Privadas -
Jesús utilizó las relaciones humanas, la unidad de mando y los reglamentos
-
Adam smith: plantea las ventajas económicas que las organizaciones y la sociedad con la aplicación de la división del trabajo, siendo un hecho importante dentro de la historia de las administraciones
-
A principios de la década de 1960, los investigadores en administración, comenzaron a analizar lo que ocurría encel entorno que estaba fuera de la organización, naciendo así dos teorías de la administración en este enfoque:
La teoría general de sistemas
El enfoque de contingencias -
en las décadas de 1980 y 1990 la revolución en la calidad se extendió por los sectores privado y público. Adoptando a la administración comprometida con la mejora continua, como objetivo pretendía responderlas necesidades y expectativas del cliente, mediante técnicas que miden cada variable critica del proceso de trabajo de la empresa