Historia De La Administracion

  • PREHISTORIA
    200,000 BCE

    PREHISTORIA

    Avitado por las nomadas ,surgió la división de trabajo de acuerdo a la capacidad que tenían las personas de acuerdo a su sexo y las edades de los individuos
  • PERIODO AGRICOLA
    150,000 BCE

    PERIODO AGRICOLA

    La caza, pesca y recolección pasaron a segundo lugar, después del surgimiento de la agricultura. La forma de vida de las tribus se volvió sedentaria. La división de trabajo continuo siendo por sexo y edad en los individuos
  • EPOCA ANTIGUA
    8000 BCE

    EPOCA ANTIGUA

    En esta época se encuentran muchos fundamentos administrativos, estos fundamentos fueron encontrados en los antiguos imperios.
  • SUMERIA
    5000 BCE

    SUMERIA

    Surge la escritura y fue la base el progreso. Surgió con el desarrollo del comercio, con un sistema en el que se registraban las transacciones comerciales, estos se grababan en arcilla como pictogramas
  • EGIPTO
    4000 BCE

    EGIPTO

    Los Egipcios contaban con dirigentes que tenían la capacidad de planear, organizar y controlar a miles de trabajadores para la construcción de sus de sus monumentos.
  • BABILONIA
    2000 BCE

    BABILONIA

    La Ley y la justicia eran conceptos importantes en el modo de vida de los babilónicos. La justicia era administrada en los tribunales, cada uno tenía de uno a cuatro jueces; Una de las obras de literatura babilónica más importantes es la magnífica colección de leyes
  • HEBREOS
    1200 BCE

    HEBREOS

    Moisés fue uno de los hebreos más prominentes, fue un líder y administrador con habilidades en el gobierno, en la legislación y en relaciones humanas.
  • CHINA
    1100 BCE

    CHINA

    Los chinos incursionaron en ciertos principios de comportamiento sobre organización, planificación, dirección y control, el gran filósofo Confucio sentó las primeras bases para que tuvieran un buen gobierno en China a través de varios siglos, los chinos tuvieron un sistema administrativo ordenado.
  • GRECIA
    500 BCE

    GRECIA

    Desarrolló un gobierno democrático, con las dificultades administrativas que conlleva el gobierno. Además en esta civilización se origino el método científico.
  • ROMA
    200 BCE

    ROMA

    Roma marco las bases para la administración moderna. Roma vivió dos períodos, la República, y el Imperio Romano en el cual se produjeron transformaciones administrativas.
  • EDAD MEDIA
    476

    EDAD MEDIA

    El centralismo se fue debilitando durante los últimos años ya que el Imperio Romano dejo de tener toda la autoridad real y pasó a manos de los terratenientes, el rey retuvo grandes áreas para él y cedió el resto a la más alta nobleza
  • FEUDALISMO
    1000

    FEUDALISMO

    Durante esta época no tuvo tanta prioridad la administración, ya que los feudos delegaban sus actividades mas no la autoridad,el principal problema fue determinar cómo preservar el equilibrio adecuado entre la descentralización y la centralización
  • IGLESIA CATOLICA
    1200

    IGLESIA CATOLICA

    En la edad media la iglesia no aceptaba el lucro y el comercio como una actividad buena u honesta, al ser así, nace una nueva corriente llamada ética protestantita que sí acepta y fomenta la acumulación de la riqueza entre otros aspectos religiosos
  • MERCADERES DE VENECIA

    MERCADERES DE VENECIA

    La asociación y la empresa en comandita dos formas de organizar los negocios en el renacimiento italiano. La asociación se usaba en un negocio permanente y la comandita fue continuamente empleada en negocios empresas de riesgo
  • REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

    REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

    Esta se época fue representativa por varios inventos y descubrimientos, por ejemplo lo que fue la máquina de vapor, estos inventos dieron pie al desarrollo industrial. Desaparecieron los talleres artesanales y aparecieron las fábricas, donde había un patrón y había trabajadores quienes vendían su fuerza de trabajo.
  • EDAD CONTEMPRANEA

    EDAD CONTEMPRANEA

    Permitió que esta se consolidara como una ciencia, mostrando así su aplicabilidad en distintos campos de la industria a través de las aportaciones grandes figuras.
  • ENFOQUE CLASICO

    ENFOQUE CLASICO

    Este enfoque marca la importancia de encontrar maneras de administrar las organizaciones y el trabajo en forma más eficiente. El enfoque es denominado “clásico”, porque comprende las primeras obras y las contribuciones que forma parte d las principales raíces del campo de la administración.
  • ENFOQUE CUANTITATIVO DE LA ADMINISTRACION

    ENFOQUE CUANTITATIVO DE LA ADMINISTRACION

    La administración cuantitativa se apoyo de las matemáticas, la estadística y la informática realizar una buena toma de decisiones en la gerencia y mejorar la eficacia de la organización
  • TEORIA DE SISTEMAS

    TEORIA DE SISTEMAS

    Este enfoque trata de ver a la organización como un sistema compuesto de partes interrelacionadas. Este enfoque da a los administradores una manera de ver a la organización como un todo y como parte de un ambiente externo más amplio.
  • TEORÍA DE CONTINGENCIAS

    TEORÍA DE CONTINGENCIAS

    La teoría de contingencias consiste en aplicar una acción administrativa correspondientes a la los parámetros y la complejidad situación.