-
Se crean pequeños grupos sociales que demandan mayor cantidad de servicios. Habia especialización en algunos campos de la economia como la caza, la agricultura, la ganaderia, etc. Las principales actividades de la época tenian como finalidad la satisfacción de sus necesidades que se relacionan con la supervivencia.
-
En la evolución de la dministración agricola las personas preferian los cambios que se estaban presentando, además de esto tomaron fuerza los conceptos de la administración creciendo su importancia dentro del desarrollo de las civilizaciones.
-
Se caracterizó por la aparición de la agricultura y de la vida sedentaria. El crecimiento de la población obligo a tener un avance dentr de la administración para poder coordinar mejor sus esfuerzos en función de sus necesidades. La caza, la pesca y la recolección pasan a ocupar un lugar secundario dentro de la economia de la época. Aparecen ciencia, literatura, religión, organizaciones politicas escritura y urbanismo en Mesopotamia y Egipto
-
Se caracterizaban por tener una organización economica y politica bastante avanzada para la época, se canalizaban los esfuerzos de la sociedad para alcanzar un objetivo común.
-
Aparición del esclavismo, supervisión bajo castigos corporales, por lo mismo el esclavo carecia de todo tipo de derechos.
-
La civilización griega no fue creada por los habitantes nativos de la antigua Grecia, sino que nació de la fusión cultural de los distintos pueblos que llegaron a la región: Eolios, jonios, corintios,aqueos,cretenses. La polis era el conjunto de todos los ciudadanos. Era el centro Administrativo religiosoy militar. Algunas tenían una ciudadela elevada llamada acrópolis con los edificios más importantes.
Las ciudades más destacadas fueron esparta y Atenas. -
Este grupo se caracterizaba por la gran expansión y complejidad de su imperio. Gran parte de su éxito se debe al desarrollo tan glamuroso de sus sistemas económicos, tales como el mercado (Se daba a nivel nacional y regional), el sistema de tributo - impuesto y el comercio exterior. Su punto de mercado más reconocido era el de Tlatelolco, ya que más de 60.000 personas lo visitiban. Las personas vivían en sus barrios, bajo su Dios específico, el cual cambiaba según el sitio donde se encuentren.
-
-
Pudo ofrecer a los pueblos de América un modelo de organización planeada sobre bases de un verdadero socialismo con matices democráticos.
-
Joseph warton
Propuso la administracion como nivel universitario.
1771-1858 Robert Owen
Modifico concretamente la organizacion en cuanto a procesos y metodologias para aumentar la produccion. 1856-1915 Federick Winsolw Taylor
Desarrollo las primeras teorias sobre andministracion cientifica. 1864-1920 Max Weber
Desarrollo la administracion de burocracios
-Jerarquia definida
-Reglamentos establecidos
-linea de autoridad clara
-division del trabajo
-evaluacion de resultados -
Los principales rasgos de la Revolución Industrial habría que clasificarlos en tecnológicos, socioeconómicos y culturales. Los cambios tecnológicos incluyen los siguientes: el uso de nuevos materiales como son el hierro y el acero; de nuevas fuentes de energía como el carbón y nuevas fuerzas motrices como la máquina de vapor. Surgirá una nueva forma de organización del trabajo (factory system) que comporta la división del trabajo y una mayor especialización de la mano de obra.
-
Esta época se caracterizó por la aparición de diversos inventos y descubrimientos, mismos que propiciaron el desarrollo industrial y grandes cambios en la organización social. Desaparecieron los talleres artesanales y se centraliza la producción, lo que dio origen al sistema de fábricas en donde el empresario era dueño de los medios de producción y el trabajador vendía su fuerza de trabajo.
La administración seguía careciendo de bases científicas. -
Gran desarrollo tecnológico e industrial, surge la administración científica con Frederick Winslow Taylor. Se consolida la administración y desde ahí se torna indispensable en el manejo de cualquier tipo de empresa, ya que a través de aquélla se logra la obtención de eficiencia, la optimización de los recursos y la simplificación del trabajo. En la actualidad, la administración se aplica en cualquier actividad organizada.
-
Las relaciones sociales se caracterizan por un régimen de servidumbre. Con la aparición de estos nuevos reinos después de la caída de occidente en el 476, se entró a una economía de Feudalismo, en el cual por medio del acto del vasallaje, las personas se encomendaban hacia un señor poderoso el cual los protegería de cualquier invasión. Sin embargo, estos debían trabajar en el terreno que el señor feudal les diera, lo cual era un acto de explotacion , el cual se denomina feudo.