-
El resto de los ciudadanos eran grupos heterogéneos de comerciantes y artesanos, campesinos libres que constituían la mayoría de la población, y los esclavos.
La agricultura y la ganadería eran dos de las principales ramas económicas sumerias, así como la pesca y la crianza de animales de carga. Julia Máxima Uriarte (18 de marzo de 2021). -
Se ha estimado que su construcción requirió el trabajo, durante 20 años, de más de 100 mil hombres. En nuestros días esto significaría manejar y dirigir los esfuerzos de una ciudad con igual número de habitantes y por un período semejante, ¡verdaderamente una tarea administrativa de proporciones masivas! Cuando consideramos la
planificación, organización y control que se ha debido ejercer en esta empresa. George y Álvarez (2005) -
Para forjar una ciudad digna de ser recordada en el mundo antiguo era necesario un gobernante capaz de dirigir una sociedad precursora para las demás poblaciones, fue necesario que el rey Hammurabi estableciera leyes para establecer el control en las propiedades personales, bienes raíces, comercio, la familia y el trabajo (Contenau, 1954).
-
Se establecieron en Palestina su sociedad estaba íntimamente ligada con la religión. Tenían costumbres sedentarias, realizaban actividades agrícolas, ganaderas y comerciales. Su administración está regida por las decisiones de un único jefe o caudillo que decidía por ellos en todos los aspectos de esa sociedad.
JOSTIN ARIAS FALLAS (2016 agosto 24) -
En la antigua China, tal como en India, se pueden rastrear figuras que contribuyeron de manera contundente a la construcción de un pensamiento administrativo propio. Entre las más destacadas se encuentran las de Confucio, su discípulo Micius y Chow. La China,civilización milenaria y espiritual, tejió también un puente entre la espiritualidad propia dela religión y la administración en los negocios y la sociedad de la vida cotidiana (Petech, 2002, p. 175).
-
a de los griegos fue una de las civilizaciones que hizo grandes aportes a la administración. Los aportes e influencias de los filósofos griegos, fueron de gran importancia para el pensamiento de esa época. Podemos mencionar a Platón que estableció la clasificación y administración de las formas de gobierno y de las clases sociales. A Aristóteles que fue quien clasificó la administración pública en monarquía aristocracia y democracia.
JOSE ARIAS FALLAS (2016, agosto 26) -
Una de las civilizaciones que más influyó en el pensamiento administrativo fue el pueblo romano, marcando algunas de las bases más importantes de la sociedad moderna.En Roma los administradores recibían el nombre de gestores o mandatarios, allí se clasifican a las empresas en:
Públicas: Las que realizan actividades del Estado.
Semipúblicas: Las que pertenecen a sindicatos.
Privadas: Las que eran manejadas por civiles.
(Hernández, 2006; Díaz , 2011). -
La Edad Media se caracterizó por un estancamiento y un retroceso en todas las actividades e influyó mucho en el aspecto administrativo. Esta administración ejercía un régimen de servidumbre sujeta al criterio del señor feudal quien mantenía control sobre la producción de sus siervos.
JOSTIN ARIAS FALLAS (2016, agosto 24) -
En esta época se dan unas fuerzas que le dan impulso y origen a la actual administración. Estas son el cristianismo influenciado por el descubrimiento, conquista y colonización del nuevo mundo.
CINDY MONROY (2013, noviembre) -
La teoría clásica de la administración se distinguía por el énfasis en la estructura y en las funciones que debe tener una organización para lograr la eficiencia mientras que la administración científica se caracterizaba por hacer énfasis en las tareas que realizaba el obrero.
Cueva Luis Miguel (2007, noviembre 6) -
Esta teoría destaca que en una organización la parte humana es la más importante. Y que, además, el individuo se siente más realizado y con mayor bienestar si está bien relacionado socialmente, a favor de las normas. El sueldo o la ganancia que tenga, así como la tarea que desarrolla no son tan determinantes ni tenidas en cuenta como el resto de factores que sustentan la teoría de las relaciones humanas.
Rosario Peiró(09 de enero, 2021) -
Es el precursor que manifestó los métodos de dirección para el éxito de las empresas, ya que para él la empresa es una institución para crear cambios, en consecuencia, esto traerá satisfacción a los trabajadores y a través de esto buscar las metas organizacionales.
Max Weber (1920 d.C.) -
Este movimiento de desarrollo organizacional, DO, surgió a partir de 1962 como un complejo conjunto de ideas respecto del hombre, de la organización, y del ambiente, orientado a propiciar el crecimiento y desarrollo según sus potencialidades, el DO es un resultado práctico y operacional de la teoría del comportamiento orientada hacia el enfoque sistemático.
Trejo Fuentes Saúl. (2008, diciembre 2). -
La teoría Z sugiere que los individuos no desligan su condición de seres humanos a la de empleados y que la humanización de las condiciones de trabajo aumenta la productividad de la empresa y a la vez la autoestima de los empleados.
López Carlos. (2001, octubre 11). -
El estudio tuvo como propósito obtener un conocimiento preciso del desarrollo y uso de la informática con sus novedosas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), que ha creado un marco favorable a las políticas de Complementariedad Económica entre organizaciones.
Yaneth Ivonne Pombo De La Rosa (mayo 2012) -
Finales del siglo XIX aparecen algunas de las publicaciones de tipo científico sobre temas de la administración. Pero en el siglo XX el desarrollo rápido que se dio en la sociedad obligó a revisar y a mejorar los procesos y las técnicas de la administración.
La administración se ha convertido en una exigencia para el buen funcionamiento de las organizaciones, puesto que si quieren lograr sus objetivos deben planificar y coordinar todas sus tareas.
Myriam Quiroa(10 de noviembre, 2020)