-
Es en la Edad de Bronce cuando el hombre inicia actividades artesanales y agrícolas que le exponen a riesgos
laborales, pero era debido a las guerras que sufría mayores
lesiones,podemos decir que el hombre sólo adquirió consciencia colectiva de protección pero no individual. -
También intervino en la salud ocupacional de su época, pues
estudió ciertas deformaciones físicas producidas por las
actividades ocupacionales, planteando la necesidad de su
prevención. -
En Roma, la toxicidad por mercurio fue descrita por
Plinio y Galeno , así como los efectos del plomo en los
trabajadores de mina, Plinio fue el primero en describir las enfermedades de los esclavos. -
La época de importantes avances para los trabajadores en Grecia, tuvo lugar entre los siglos VI y IV a.c. donde
con la construcción de la Gran Acrópolis se desarrolló el
trabajo diferenciado, los mayores aportes sobre medicina ocupacional en Grecia, se dieron en el campo del trabajo de minas y el de las enfermedades por intoxicación -
Con la creación de la imprenta en 1450, se editan diversos documentos, de modo que en Alemania, se publica en
1473, un panfleto elaborado por Ulrich Ellenbaf, que señala
algunas enfermedades profesionales. Este sería el primer
documento impreso que se ocupa de la seguridad y que fue
uno de los primeros textos sobre salud ocupacional. -
En el renacimiento, ad portas de la edad moderna, dos hombres –Agrícola y Paracelso– describen en sus obras, enfermedades profesionales y sus respectivos sistemas de protección realizando importantes contribuciones a la higiene laboral
-
El trabajo más amplio y profundo sobre salud ocupacional, realizado hasta entonces lo efectuó Bernardino Ramazzini (1633-1714). Fue profesor en la Universidad de Padua y enseñaba al igual que Hipócrates a relacionar el trabajo con la salud realizando análisis sistemáticos de más de 54 profesiones
-
En España en 1778 Carlos III dio el edicto de protección contra accidentes
-
En 1802 el Parlamento Inglés da la reglamentación
de trabajo en fábricas que limita la jornada laboral y fija
niveles mínimos para la higiene, la salud y la educación de
los trabajadores. -
Inglaterra y Francia fueron los países que lideraron la
formalización de la salud y la seguridad ocupacional en
Europa, con diversas innovaciones. Villerme por ejemplo
realiza estudios epidemiológicos en las industrias de París -
En 1828 Robert Owen pone en marcha un programa para el mejoramiento ambiental, educacional y moral de los trabajadores.
-
En 1839 Tanquerel Des Planches, realiza una labor
de semejante magnitud al recoger la descripción médica de
más de mil casos de intoxicaciones, que aparecen en su
libro Traité des maladies du plombou saturmisme. Pero
es con Ramazzini que inicia formalmente la medicina ocupacional, ya que De morbis artificum diatriba le valió ser considerado como el padre de la salud ocupacional. -
En 1841 surge la ley de trabajo para niños
-
Aparecen las leyes de protección para mujeres trabajadoras.
-
En Estados Unidos, la primera industria algodonera se
establece en Lowell Mass en 1822, pero al igual que en
Inglaterra, los trabajadores mujeres y niños provenían de
granjas y laboraban hasta 14 horas. En Massachusetts se
promulgó en 1867, una ley que nombraba a los inspectores
en las fábricas. En 1870 se establece la primera oficina de
estadística del trabajo en Estados Unidos -
Comienzan las inspecciones para verificar el cumplimiento
de las normas, que tendrían sustento legal en 1874, abarcando diversas empresas, desde fábricas hasta talleres en general -
En 1918 empieza a funcionar la Organización
Internacional del Trabajo (OIT). Otro suceso importante
fue el tratado de Versalles en su fracción XII estableció
principios que luego tomaría la OIT, de modo que en
1921 se crea su Servicio y Prevención de Accidentes.