-
FECHA APROXIMADA: 2000-1900 a.C
Es el palacio minoico más importante de la Isla de Creta, es decir la más grande de las islas griegas. Fue destruido y modificado varias veces a lo largo de los siglos. -
FECHA APROXIMADA: 1639 y el 1616 a. C
La atribuyó a una gran erupción volcánica, que se habría producido en una isla del archipiélago de las Cícladas llamada Tera en la Antigüedad. -
La guerra de Troya fue un conflicto bélico en el que se enfrentaron una coalición de ejércitos aqueos contra la ciudad de Troya, y sus aliados. Según Homero, se trataría de una expedición de castigo por parte de los aqueos, cuyo pretexto habría sido el rapto, o fuga de Helena de Esparta
-
LA FECHA ES APROXIMADA
Es en Grecia donde se realizan los primeros Juegos Olímpicos. El premio para los atletas consiste en una corona de olivos.
En los Juegos olímpicos antiguos había diferentes competiciones llamadas Agone. -
La Liga del Peloponeso fue una confederación suelta de ciudades-Estado griegas dirigidas por Esparta.
-
Clístenes puso en marcha una profunda reforma del Estado ateniense. La idea era aliviar los conflictos sociales mediante una transformación radical de la organización religiosa y política que restara influencia a los clanes nobiliarios.
-
Fueron una serie de conflictos entre las polis griegas y el Imperio persa, destacando batallas como Maratón, Termópilas y Salamina; culminaron con la victoria griega y la preservación de su independencia.
-
Período conocido como el "Siglo de Pericles", durante el cual Atenas floreció en ámbitos políticos, culturales y arquitectónicos, y construyendo monumentos como el Partenón.
-
Conflicto entre la Liga de Delos, liderada por Atenas, y la Liga del Peloponeso, encabezada por Esparta. Resultó en la derrota ateniense y un debilitamiento general de las polis griegas.
-
Tras el asesinato de su padre, Filipo II, Alejandro III de Macedonia asumió el trono y emprendió una serie de conquistas que expandieron el imperio macedonio por gran parte del mundo conocido.
-
Alejandro falleció en Babilonia, sin designar un sucesor, lo que llevó a sus generales, (conocidos como los diádocos), a dividirse el imperio en varios reinos helenísticos.
-
Tras la derrota de la Liga Aquea en la batalla de Corinto, Grecia fue incorporada al Imperio romano.