
Linea de tiempo marco legal de farmacovigilancia y tecnovigilancia : Diana Shirley Gonzalez Hurtado .estudiante de Arauca de sexto semestre de regencia de farmacia
-
El presente decreto tiene por objetivo expedir la reglamentación y requisitos que se deben cumplir en los dispositivos médicos sobre la medida de salud visual,se comercialicen o dispensen en las mejores condiciones de almacenamiento de dichos dispositivos con el fin de proteger la calidad humana y protección del medio ambiente,la tecnovigilancia tiene por objetivo la identificación de efectos adversos producidos por los dispositivos médicos sobre la medida para salud visual y prevenirlas urgente
-
El programa de farmacovigilancia tiene como objetivo principal vigilar los medicamentos que estén siendo comercializados a las diferente entidades y usuarios es una de las cosa más fundamentales para el país determinar las seguridad los medicamentos que no estén aprobados por el invima de estas formas podemos detectar algunos eventos adversos reacciones adversas a cualquier tipo de medicamentos y es perjudicial para la salud en colombia de nuestro país en la cual nos vemos afectados todos
-
la siguiente resolución tiene como objetivo definir los procedimientos y condiciones de inscripciones de prestadores de servicios de salud y de habilitación así como adoptar el manual de prestadores de servicios de habilitación de servicios de salud que hace parte integral de la presente resolución ,la presente resolución aplica a: las instituciones prestadoras de servicios de salud,los profesionales independientes de salud,los servicios especial de transporte de pacientes.
-
El invima reglamentará los reportes que deben presentar el registro sanitario de los laboratorios farmacéuticos fabricantes de los productos para la definición de su programa y control la cual son necesarios identificar algunos eventos adversos de medicamentos y tomar decisiones preventivas a conveniencia para evitar el riesgos a toda la población que pueda sufrir alguna daño como consecuencia inmediata o tardía de estudios que se le hacen a la población sanitaria en general de los insumos..
-
el invima ha diseñado en últimos años el programa de tecnovigilancia que nos permite identificar los incidente ye eventos adversos no descritos en los dispositivos médicos y bajar el riesgos en la salud publica y mantener e informados a los usuarios población en general y personal sanitario de la salud, desarrollar planes de promoción y prevención sobre los riesgos que pueden causar los dispositivos médicos en la salud humana por el mal manejo que se le están dando a los dispositivos médicos.
-
que el instituto de vigilancia de los medicamentos y dispositivos médicos cumplan con el objetivo de un buen almacenamientos de las condiciones sanitarias para dar cumplimientos al control de calidad que garanticen el buen funcionamiento y capacidad técnica de calidad en cual hace constar que los medicamentos y dispositivos médicos cumplen con lo establecido condiciones higiénicas y técnicas locativas par los recursos humanos de control de calidada garantizando el buen funcionamiento y calidad
-
Para efectos del presente decreto se adoptan las siguientes definiciones como lo es la atención farmacéutica en la asistencia de un grupo de pacientes por parte de un quimico farmaceutico quien es el encargado del seguimientos de un tratamiento dirigido con el médico tratante y otras profesionales de la salud quienes se encargan de mejorar la calidad de vida del paciente con los respecto a los principios de colaboración y mejoramiento continuo de gestión del servicio farmacéutico en una mejora.
-
Crear el sistema de vigilancia de salud pública de forma sistemática y oportuna sobre los eventos adversos que pueden ocasionar daño al sistema de salud pública en colombia se debe organizar la comunidad para lograra la participación de la población de las actividades de control y vigilancia , sobre investigar brotes ,epidemias que se presente en las comunidad ,debemos asesorarlos sobre la protección de vigilancia y prevención dando como recomendaciones de prevención de estas epidemias.
-
El sistema de tecnovigilancia permite elaborar formatos de reporte diseñar sistemas administrativos manual de procedimientos debe contener elementos conceptuales de la vigilancia activa y pasiva así como las actividades de sensibilización que se le puede brindar a la población humana ,los eventos e incidentes reportados en los eventos ocurridos en los pacientes se debe llevar un seguimiento para un plan de mejoramiento en los procesos que describen las funciones de tecnovigilancia del estado
-
que de acuerdo al articulo 245 corresponde el gobiernos nacional debe reglamentar el registro invima de los productos de medicamentos que sean comercializados para la prestación de los servicios de salud pública garantizar con eficacia la calidad de los medicamentos sin generar barreras innecesarias para su uso humano y que no se vea afectado la población a nivel mundial al uso de estos medicamentos establecido en la normatividad vigente
y cumplir con buenas prácticas de farmacovigilancia ....