-
Adopción, por parte de los pueblos conquistados, de la lengua, la cultura, las
formas de organización y los modelos de vida romanos.Finalizó en el
siglo V con la llegada de los visigodos. -
-
Todos los pueblos bárbaros, incluidos los visigodos, se reconocieron como reinos independientes.
-
En él quedó sellada la unidad espiritual y territorial del reino visigodo en su etapa del reino de Toledo, que dejó oficialmente de ser arriano y se convirtió al catolicismo.
-
La unión definitiva entre visigodos e hispanorromanos se produjo mediante la igualdad legal.
-
Una disputa sucesoria
entre el rey Rodrigo y
los partidarios de la familia
Witiza supuso la invasión
musulmana de la
Península, precipitando el
fin de la monarquía
visigoda. -
-
Abderramán III en 929 se autoproclamó califa, lo cual se traducía en la
independencia definitiva de al-Ándalus. -
El poder se disgregó en una serie de reinos independientes denominados taifas.
-
La debilidad de las taifas supuso la toma de
Toledo por Alfonso VI y la posterior invasión de almorávides y almohades, pueblos bereberes del
Norte de África. -
-
Abrió las puertas a la conquista de la mayor parte del territorio andalusí, dejando
aislado al reino nazarí de Granada -
La Reconquista en España avanza decisivamente. En Castilla, Fernando III el Santo conquista Córdoba, la que fue ciudad califal a los musulmanes en 1236; por su parte, Jaime I el Conquistador obtiene la rendición de Valencia en 1238 para la Corona de Aragón
-
Descubrimiento de América