-
Fue un político español líder del Partido Liberal. Alternó el poder con Cánovas durante la Restauración, impulsando reformas progresistas como la libertad de prensa y el sufragio universal masculino, consolidando el sistema parlamentario español.
-
-
Fue un político e historiador español, principal artífice de la Restauración borbónica en 1874. Diseñó el sistema del “turno pacífico” entre liberales y conservadores, consolidando un largo periodo de estabilidad política en España.
-
-
Fue un político español, líder del Partido Conservador y varias veces presidente del Gobierno. Intentó modernizar el sistema político con su “revolución desde arriba”, impulsando reformas administrativas y sociales, aunque enfrentó fuerte oposición y conflictos sociales.
-
-
Fue rey de España entre 1874 y 1885. Hijo de la reina Isabel II y del rey consorte Francisco de Asís de Borbón, con el inicio de su reinado terminó la Primera República y comenzó el período conocido como Restauración.
-
-
Fue reina consorte y regente de España tras la muerte de Alfonso XII, gobernando en nombre de su hijo Alfonso XIII. Durante su regencia (1885–1902) mantuvo la estabilidad política apoyándose en el sistema de la Restauración diseñado por Cánovas y Sagasta.
-
-
Fue un político español, fundador del Partido Radical y figura clave durante la Segunda República. Conocido por su oratoria populista y anticlerical, llegó a ser presidente del Gobierno, aunque su prestigio decayó tras varios escándalos de corrupción.
-
-
Hijo de Alfonso XII y Maria Cristina de Àustria. Fue rey de España desde su nacimiento hasta la proclamación de la Segunda República Española el 14 de abril de 1931. Su madre ejerció la regencia hasta que asumió personalmente la Corona al cumplir los dieciséis años de edad, el 17 de mayo de 1902.
-