-
Este periodo empieza con la aparición de los primeros homínidos hace 2,5 millones de años, y termina con la invención de la escritura.
-
Empieza con la creación de la escritura y termina con la caída del Imperio Romano de Occidente.
-
Empieza con la caída del Imperio Romano de Occidente y termina con la caída de Constantinopla, y en el caso de España en 1492, el descubrimiento de América.
-
En este período hay un califato cuya capital está en Damasco. En esta época tuvo lugar la revuelta de los bereberes.
-
Agila se enfrenta a Don Rodrigo con la ayuda de los musulmanes del norte de África, cuyo general es Tariq.
-
Pactos que hacían los musulmanes con la nobleza visigoda en los que la nobleza se quedaba todos sus títulos y tierras mientras que a cambio ellos debían sumisión a los musulmanes.
-
Esta batalla dio origen al Reino Astur y al primer reino cristiano de la península. Las crónicas asturianas cuentan que fue una batalla épica pero la historiografía duda de su veracidad.
-
En esta batalla se enfrentan Carlos Martel contra los musulmanes, en esta batalla pierden los musulmanes dando fin a la expansión islámica de los musulmanes.
-
Los bereberes se revelan contra los árabes marchándose del norte y bajando al sur para conseguir tierras fértiles.
-
Hay una revelación que llega con la idea de matar a todos los Omeya, pero en el intento uno consiguió escapar.
-
Hubo una revolución en la que se mató a todos los Omeya, (la familia que gobernaba desde Damasco todo el territorio).
-
Alfonso abdica el trono, fragmentándolo el territorio en tres para sus tres hijos.
-
Alfonso III abdica y al abdicar separa su territorio en tres para repartirlo entre sus tres hijos.
-
Fue el período de máximo esplendor del Al-Ándalus. Hubo una ruptura política y religiosa del Califato Abbasí.
-
El Condado de Castilla, que territorialmente es del reino de León se independiza por el Conde Fernán.
-
estos reinos nacieron de la fragmentación del Califato Abbasí. Estos reinos de Taifas eran independientes entre sí. Algunas pagaban impuestos a los Reinos Cristianos para evitar conflictos.
-
Sancho III muere y fragmenta su territorio en cuatro para repartirlos entre sus cuatro hijos.
-
El rey Alfonso IV conquista esta ciudad, que significó un avance en los Reinos Cristianos para recuperar el territorio perdido.
-
En este intervalo de tiempo tuvieron lugar dos batallas muy importantes. En este tiempo actúan poderes externos de África.
-
Alfonso II eleva el Reino de Aragón a Corona de Aragón gracias a la unión de los Condados Catalanes al Reino de Aragón.
-
En esta batalla salen derrotados los Reinos Cristianos por el ejército musulmán.
-
En este año el ejército cristiano conquista Toledo significando un gran avance para los Reinos Cristianos.
-
Castilla y León se unen en una unión definitiva.
-
Fue el último reducto musulmán de la península Ibérica. En este reino destaca Granada que tiene una gran importancia a nivel europeo ya que tenía una gran comercialización, por los productos que ofrecía.
-
Fue la unificación de leyes del territorio de la Corona de Castilla den 1348 significando esto la regulación legislativa y autoritaria de la Corona.
-
Enrique de Transtámara lucha contra Pedro IV por el trono con ayuda del Príncipe Negro de Inglaterra.
Esta guerra se acaba con la victoria de Enrique IV de Transtámara.
https://www.youtube.com/@albertoprofehistoria -
La dinastía de los Transtámara se instala en la Corona de Castilla después de la guerra Civil Castellana en la que lucharon Pedro I y Enrique de Transtámara.
-
Tras morir Martín I hay un interregno por el cual no hay heredero al trono durante dos años, y ese interregno da a su fin cuando la nobleza le ofrece a Fernando de Transtámara ser el nuevo rey con el Compromiso de Caspe.
-
Fue le cesión de la Corona de Aragón a Fernando por parte de la nobleza en 1412 significando esto el establecimiento de la dinastía de los Transtámara en la Corona de Aragón.
-
Fue un acto bufonesco y teatral en el que la nobleza depone e instala a Enrique IV coronando a Alfonso XII.
Esto se debe a que Enrique IV coronó a Juana "la Beltraneja" como princesa de Asturias y la nobleza apoyaba a Alfonso XII como heredero al trono de la Corona de Castilla. -
Acuerdo político firmado en 1468 por el cual se reconoce a Isabel como sucesora de Enrique IV a la Corona de Castilla.
-
Los Reyes Católicos se casaron en 1469, gracias a esto hubo una unión dinástica, porque Isabel y Fernando pertenecen a la misma dinastía.
-
La Guerra de Sucesión Castellana fue una serie de conflictos donde se enfrentan Isabel con su sobrina por el trono de la Corona de Castilla, que termina con el Tratado de Alcaçovas Toledo.
Te dejo aquí un enlace
https://www.youtube.com/@albertoprofehistoria -
Es el tratado mediante el cual da misma autoridad política a Fernando II y a Isabel en ambas Coronas en caso de que uno de ellos no pueda asistir a algún evento de una Corona.
-
Es el Tratado que pone fin a la Guerra de Sucesión Castellana en el 1479 y se reconoce a Isabel como Isabel I de Castilla.
-
La Guerra de Granada fue el conflicto final de la Reconquista, en el que los Reyes Católicos, Isabel y Fernando, conquistaron el Reino Nazarí de Granada.
-
El patronato regio concedido por la Santa Sede a la Monarquía Hispánica consistió en el conjunto de privilegios y facultades especiales que los papas concedieron a los reyes Católicos, que les permitían, ser oídos antes de una decisión papal que les concerniera en sus territorios, y además, elegir la sustitución de las autoridades eclesiásticas a determinadas personas que fueran a ocupar cargos vinculados a la Iglesia católica.
-
En 1492 se firma un decreto en el que se dice que los judíos tienen que abandonar la península Ibérica antes del 31 de Julio de 1492 o sino de los contrario serán castigados con la pena de muerte.
-
Fue el acuerdo firmado entre los Reyes Católicos y Colón en 1492, en el que Colón fue nombrado almirante, gobernador y virrey de las tierras encontradas. Además Colón obtendría la décima parte de las riquezas encontradas.
-
Cristóbal Colón sale del puerto de Palos en busca de las Indias con tres carabelas: Santa María, La Pinta y La Niña.
-
Durante estas capitulaciones se les permití a a los musulmanes hacer ciertas prácticas de su religión discretamente.
Estas capitulaciones se acaban con el Cardenal Cisneros que prohíbe todo tipo de herejías religiosas en la península Ibérica. -
El Tratado de Tordesillas de 1494 fue un acuerdo entre los monarcas de España y Portugal para dividirse el mundo en dos esferas en las que cada uno tendría poder. La línea divisoria imaginaria bajaba por el centro del Océano Atlántico, dejando América para España y, África occidental y todo lo que estuviera más allá del Cabo de Buena Esperanza para Portugal.
-
Después de meses de navegación Colón llega a América y desembarca en Guanahani, la actual isla de San Salvador.
-
Nápoles se una a la Corona de Aragón.
-
Isabel I de Castilla muere.
-
Felipe, marido de Juana "la Loca" muere a los pocos meses de que le nombraran rey de la Corona de Castilla.
-
Navarra se une a la Corona de Castilla.
-
Fernando II encierra a Juana por problemas mentales en un convento.
-
Carlos llega a la Corona de Castilla a los veinte años tras haber completado su formación en Flandes para reinar en la Corona de Castilla, esto significó el inicio de la dinastía de Habsburgo/Austrias en la Corona de Castilla.
-
En este año Lutero (monje) se empieza a preocupar por algunas cuestiones de la Iglesia, como por ejemplo la enseñanza del bajo clero.
-
Después de dos años haciéndose preguntas Lutero decide que la Iglesia tiene que cambiar algunas cosas y clava en las puertas de una Iglesia sus "95 Tesis" con el fin de que lo que está pasando realmente en la Iglesia.
-
Maximiliano, abuelo paterno de Carlos I muere en 1519 significando esto el ascenso de Carlos a emperador del Sacro Imperio como Carlos V.
-
Las islas Baleares y Valencia crean una revuelta por una crisis de trigo, por el monopolio y por una elevada corrupción por parte de los poderes políticos del alto clero y la nobleza.
Esto se acaba gracias a la derrota de los agermanados contra el ejército de Carlos I. -
Hay una revuelta por parte de los comuneros porque se subieron mucho los impuestos y porque al irse Carlos I para ser coronado como emperador deja a Adriano de Utrech, un extranjero para los ciudadanos.
Esto se acaba con la derrota de los comuneros frente al ejército del rey. -
El edicto de Worms pone en juicio a Lutero por la "95 Tesis" al acabar este juicio se expulsa a Lutero del Imperio y se le excomulga.
Aquí te dejo un enlace: -
En esta batalla se enfrentan ... y Hispania. En esta batalla obtiene la victoria Hispania.
-
En este tratado se firma que el rey de Francia reniega los territorios Italianos, Navarra, y Borgoña; que se ve incumplido por el apoyo del papa a Francisco (rey de Francia) para conquistar esos mismos territorios.
-
Este saqueo lo lleva a cabo Carlos I con el fin de vengarse del papa, por haber impulsado el incumplimiento de el Tratado de Madrid, llevándose todas las riquezas que podían de Roma.
-
Carlos I decide conquistar Túnez, (una ciudad de vital importancia para los Otomanos) con el fin de que los Otomanos dejaran de ser una amenaza para toda Europa.
Carlos I consigue conquistar esta ciudad pero los Otomanos no dejan de ser una amenaza para Europa, es mas, debido a esta conquista se expanden también por Europa Central. -
Esta paz hace que se frenen los enfrentamientos temporalmente por los numerosos conflictos entre la Monarquía Hispánica y Francia.
-
Dentro de esta guerra está la Batalla de Mülghberg que pone fin a la guerra Smakalda. En esta batalla se enfrenta la Monarquía Hispánica contra los Príncipes Protestantes alemanes.
-
-
Esta paz fue el tratado que puso fin a la guerra de los Príncipes en 1555 y significó la libertad de los alemanes de adherirse a una u otra fe.
-
Felipe II de la Monarquía Hispánica es el último de los Austrias mayores que reinará en Hispania.
-
Felipe II se casa con María de Tudor, reina legitima de Inglaterra, y a los años fallece.
La Monarquía Hispánica pierde un aliado ya que Isabel l, hermana y heredera legítima al trono de Inglaterra, estaba en contra de Felipe II. -
-
-
-
Aben Humeya dirige el levantamiento de los moriscos (musulmanes convertidos al catolicismo) hacia la Monarquía Hispánica.
-
Fue el enfrentamiento entre la Santa Liga y el Imperio Otomano en 1575, por la cual los turcos dejaron de ser una amenaza para Europa y el Mediterráneo.
-
Felipe III hijo de Felipe II, reina en los territorios de su padre siendo el primero de los Austrias menores.
Su reinado se caracterizó por su gobierno pacífico al mando de sus valido en Duque de Lerna. -
-
-
Se expulsan a los moriscos significando esto el descendimiento de los campesinos y del trabajo del campo.
-
El Conde Duque de Olivares al querer devolver la hegemonía de Hispania participa en la guerra de los 30 años.
-
El reinado de Felipe IV en la monarquía hispánica se basó en apoyarse en el valido Conde Duque de Olivares.
El reinado de este rey (el segundo de los Austrias mayores) tenía como objetivo devolver la hegemonía de Hispania para volver a su máximo esplendor. -
Una de las muchas reformas que hizo el Conde Duque de Olivares fue que todos los territorios de la monarquía pagaran los mismos impuestos, esto provocó varias revueltas, como el querer independizarse de Hispania, Portugal y Cataluña.
Cuando estos dos territorios lograron la independencia unos años más tarde Cataluña volvería a formar parte de la monarquía en 1650 por varios motivos políticos. -
El reinado de Carlos debido a sus problemas físicos y mentales se apoyó en su madre (María Cristina) para reinar en el lugar de Carlos. Esto supuso una mejora en la economía.
-
Esta guerra de tanta duración se debió por un problema de descendencia de Carlos II.
-
Empieza con la caída de Constantinopla, y en el caso de España con el descubrimiento de América, y termina con la Revolución Francesa
-
Empieza con la Revolución Francesa y llega hasta nuestros días.