-
-
-
Centésimo aniversario de la Revolución de Mayo
-
-
-
Voto universal, secreto y obligatorio.
-
-
-
Se encontró culpables a los líderes del partido de los "Jóvenes Turcos".
-
Primera manifestación encabezada por Alfredo Palacios en Córdoba, que luego se extendió a otras universidades desembocando en tomas, de facultades, huelgas y choques con la policía.
-
-
Liderado por Mustafá Kemal. Se incluyeron dentro del movimiento a antiguos miembros del partido de los "Jóvenes Turcos". ASí se suspendieron los juicios y se dcalró inocentes a los imputados en los crímenes contra la minoría armenia.
-
-
-
Se llevó a cabo una huelga general en reclamo de mejores condiciones del trabajo rural.
A partir de este hecho la Liga Patriótica Argentina actuó como grupo de choque contra los manifestantes. El goberino envió al teniente Varela, quien realizó una brutal represión. Hubo fusilamiento masivos, torturas e incendios a graneros llenos de huelguistas. Yrigoyen nunca reconoció lo ocurrido en la Patagonia. -
-
-
Fue presidente hasta 1928.
-
-
-
Gobernó hasta 1920.
-
Primer gobierno de facto, permaneció hasta 1932.
-
-
-
-
-
Heinrich Himmler anuncia la creación del primer campo de concentración: Dachau.
Hasta 1937, se recluirán prisioneros políticos: comunistas, socialistas y dirigentes sindicaleslos. Los prisioneros judíos son, en un primer momento, encarcelados por consideraciones políticas antes que raciales -
Fue un militar, diplomático y político argentino, presidente de Argentina entre 1932 y 1938. Su época se denominó Década Infame debido a la corrupción que imperó en el país y el fraude recurrente en las elecciones a cargos públicos.
-
Establece la continuidad del comercio argentino con la corona británica, a costa de incluir una seria de cláusulas leoninas.
-
-
Ley de Ciudadanía del Reich: los judíos son despojados de sus derechos civiles ; y Ley de Protección de la Sangre y del Honor Alemanes: las uniones sexuales y matrimoniales entre judíos y arios se declaran ilegales. Los judíos no pueden izar la bandera del Reich ni contratar servicio doméstico femenino ario o afín menor de 45 años.
Ley de Protección de la Salud Genética del Pueblo Alemán -
Distinción y definición jurídica de los “no arios” como judíos o mischlinge quienes pasan a formar una “tercera raza” de “mestizos” o “híbridos”.
-
Hasta que renuncia en junio de 1942.
-
-
Pogromos a escala nacional.
-
Hitler vaticina la destrucción de los judíos de estallar la guerra.
-
Invasión de Polonia.
-
Se constituyen tres cinturones étnicos para imponer sobre el territorio: los judíos polacos serán asentados en el este entre el Vístula y el Bug (limitando con la URSS); los polacos en Polonia central y los alemanes étnicos repatriados en las áreas anexionadas al Reich.
-
-
-
Primeros gaseamientos en Chelmno en furgonetas y por medio de monóxido de carbono, derivados de la iniciativa de Greiser y Koppe. Esta fecha es generalmente aceptada como el inicio de los gaseamientos sistemáticos.
-
-
-
Revuelta en el gueto de Wilno (primera unidad judía de resistencia armada).
-
Conferencia de Wannsee para coordinar las medidas tendientes a la “solución final del problema judío”.
-
-
-
-
Constituye la revuelta judía armada más importante durante el genocidio nacional socialista.
Se sostuvo hasta el 18 de MAyo de ese mismo año. -
Revolución del 4 de junio de 1943, un golpe de estado encabezado por el General Arturo Rawson y el propio General Ramírez y dirigido por el GOU, que depuso al Presidente Castillo.
Uno de los ministro de guera fue Juan Domingo Perón. -
Creado por Perón, mediante el cual se logró reformar: salario mínimo,procuró mejorar las condiciones de alimentación, vivienda y trabajo de los trabajadores rurales; se estableció el seguro social y la jubilación entre otras medidas sociales.
-
-
-
Liberación de los últimos 5.000 prisioneros de Auschwitz por el Ejército Rojo. Esta fecha es actualmente evocada por el estado de Israel para conmemorar el Holocausto.
-
Hitler da la “Orden Nerón” de destruir todas las plantas industriales antes de que caigan en manos del enemigo. Es bloqueada en su mayor parte por Albert Speer.
-
-
-
-
-
-
-
En reclamo por la liberación de Perón.
-
Se realizaron entre noviembre de 1945 a Octubre de 1946. Los cargos fueron:crímenes contra la paz, crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra y conspiración para cometer los tres primeros cargos.
-
-
-
Basada en las banderas del peronismo
-
Encabezado por Menéndez
-
-
Objetivo matar a Perón.
Encabezado por sublevados de la Armada y de la Fuerza Aérea. -
-
Las Fuerzas Armadas al mando del general Eduardo Lonardi derrocaron a Perón y establecieron una dictadura.
El peronismo es proscripto -
-
-
-
El peronismo sigue proscripto.
Frondizi pertenece a la UCRI (aliada con peronistas) -
-
Plan CONINTES o estado conintes (Conmoción Interna del Estado). El régimen consistió en una serie de decretos y resoluciones secretas, mediante las cuales el Poder Ejecutivo se atribuyó la facultad de suspender las garantías constitucionales para proceder al reclutamiento militar obligatorio de la población, la detención de personas sin orden judicial, el enjuiciamiento de civiles por consejos militares de guerra.
-
Lo desencadena el levantamiento de la proscripción del peronismo. Asume José María Guido
-
Pertenece a la UCR del pueblo.
Se convocaron elecciones limitadas, con proscripción del peronismo, saliendo segundo el voto en blanco que muchos peronistas utilizaron como forma de protesta. -
Golpe de Estado que ya no se presentó como un gobierno provisional sino que se planeaba quedarse permanentemente.
Asume Onganía -
Policía Federal Argentina, interviene cinco facultades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) ocupadas por estudiantes, profesores y graduados, quienes en oposición a la decisión del gobierno militar de intervenir las universidades y anular el régimen de gobierno.
-
-
Levantamiento obrero-estudiantil en la ciudad de Córdoba.
-
-
-
-
-
La presidencia es asumida por su esposa, María EStela Martíez de Perón
-
-
-
La CGT convocó una jornada de protesta en todo el país, organizando una marcha hacia plaza de mayo.
-
-
Es electo presidente Raúl Alfonsín