-
El cráneo de Ixchel es mucho más redondeado que el de otros humanos encontrados en el centro de México y Norteamérica. Los esqueletos hallados en otras regiones de México y Norteamérica tampoco tienen caries
-
Mujer de Las Palmas es el nombre con el que se conoce a los restos fosilizados de un humano cuyo esqueleto arqueológico (probablemente con origen en el pleistoceno) fue hallado en una cueva inundada (cenote) cerca de Tulum, Quintana Roo, México
-
Naia: así fue bautizada la joven cuyo esqueleto es, a día de hoy, el más antiguo y completo descubierto en el continente americano. Se estima que este esqueleto humano, del que se logró recuperar la mitad incluyendo un cráneo intacto, ambos brazos y una pierna
-
La mujer del Peñón, quien falleció entre los 22 y 24 años de edad, fue parte de los 10 restos óseos que por vez primera en México fueron sometidos al fechamiento directo mediante el método ya mencionado, que, a diferencia del Carbono 14, no requiere grandes cantidades de material, sino sólo algunos gramos
-
Los restos óseos de Eva de Naharon se hallaron alojados en el fondo rocoso, cubiertos por una pequeña capa de sedimento, en un espacio de relativa mayor amplitud con respecto al resto del túnel. Los huesos, frágiles y muy erosionados, estaban sobre un área de aproximadamente 2 m cuadrados