EJE CRONOLÓGICO

  • Motín del Té de Boston

  • Subida al trono de Luis XVI

  • Period: to

    Guerra de la Independencia de las colonias

  • Declaración de Independencia de las colonias

    Fue el documento proclamado por las Trece Colonias británicas en América del Norte el 4 de julio de 1776
    en el que declaraban su separación del Reino Unido. Esta declaración marcó el inicio de los Estados Unidos de América y puso las bases del pensamiento liberal moderno.
  • Aprobación de la Constitución de los EE.UU.

  • Nombramiento de Necker como ministro de Hacienda

  • Convocatoria de los Estados Generales

    Luis XVI convocó a los Estados Generales en mayo de 1789 para resolver la crisis financiera de Francia.
    Reunía a los tres estamentos clero, nobleza y tercer estado. Este evento fue el que provocó la Revolución Francesa ya que el Tercer Estado se proclamó Asamblea Nacional y exigió una nueva constitución.
  • Period: to

    La Revolución Francesa

  • Destitución de Necker

  • Toma de la Bastilla

    El 14 de julio de 1789 el pueblo de París asaltó la prisión de la Bastilla y marcó el inicio de la Revolución Francesa y se convirtió en un símbolo de libertad y resistencia. Actualmente el 14 de julio es la fiesta nacional de Francia.
  • Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano

  • Huida de Luis XVI

  • 1ª Constitución francesa

  • 1ª Alianza contrarrevolucionaria

  • Period: to

    I República Francesa

  • Period: to

    La Convención

    La Convención Nacional fue la asamblea que gobernó Francia tras la caída de la monarquía.
    Proclamó la Primera República y determinaron la ejecución de Luis XVI.
  • Decapitación de Luis XVI

  • Reacción Termidoriana

  • Period: to

    El Directorio

  • Batalla de las Pirámides

  • Golpe de Estado de Brumario

  • Period: to

    El Consulado

  • Period: to

    I Imperio Francés

    Napoleón Bonaparte se impuso como emperador en 1804 estableciendo el Primer Imperio Francés.
    Durante su gobierno consolidó reformas administrativas, legales y educativas y además expandió su dominio por Europa. Su caída llegó tras la derrota en Waterloo.
  • Batalla de Trafalgar

  • Batalla de Austerlitz

  • Period: to

    Guerras Peninsulares

    Conflicto militar entre el Imperio napoleónico y las fuerzas aliadas de España, Portugal y Reino Unido.
    Comenzó con la invasión francesa a la península ibérica y generó una fuerte resistencia popular.
    Fue uno de los factores clave en la caída de Napoleón y en que surgieran los movimientos independentistas en Latinoamérica.
  • Batalla de Bailén

  • Period: to

    Campaña de Rusia

  • Abdicación de Napoleón

  • Period: to

    Congreso de Viena

  • Period: to

    Imperio de los 100 Días

  • Period: to

    La Restauración

    Periodo de después de la derrota de Napoleón en el que las monarquías europeas intentaron restablecer el Antiguo Régimen. En Francia los Borbones regresaron al trono con Luis XVIII y Carlos X. El Congreso de Viena consagró nuevas fronteras y buscó mantener el equilibrio político en Europa.
  • Batalla de Waterloo

  • Levantamiento de Riego

  • Period: to

    Guerra de la Independencia de Grecia

  • Congreso de Epidauro

  • Period: to

    Las Tres Gloriosas

    Revolución francesa ocurrida en julio de 1830 también conocida como la Revolución de Julio.
    Provocó la caída del rey Carlos X y el ascenso de Luis Felipe de Orleans. Fue el triunfo de la burguesía liberal sobre la monarquía absolutista y dio inicio a la Monarquía de Julio.
  • Independencia de Bélgica

  • Period: to

    Asamblea de Fráncfort

  • Period: to

    Jornadas de Junio

    Sublevación obrera en París en junio de 1848 durante la Segunda República Francesa. Los trabajadores protestaron contra el cierre de los Talleres Nacionales que fue un símbolo del desempleo y la crisis económica. El levantamiento marcó la división entre el movimiento obrero y la burguesía republicana.