-
LA EDAD DE PIEDRA Es la etapa más antigua de la humanidad, en ella aparece la piedra como el principal material trabajado por el hombre. Se inició cuando los Australopithecus elaboraron los primeros utensilios hasta el momento en que el homo sapiens comenzó a practicar la agricultura y la ganadería.
-
EDAD DE BRONCE La característica principal de esta época es la utilización por primera vez de unos materiales concretos, el cobre y el bronce, empleados para la fabricación de puntas de lanza, espadas y cuchillos.
-
En el siglo V Plinio llamado el viejo hablo a cerca del manejo del zinc y el azufre, también desarrollo el primer EPP respiratorio fabricado de vejigas de animales para impedir la inhalación de polvo.
-
En el año 400 encontramos los primeros datos a cerca de enfermedades y afecciones causadas por las labores, descubiertas por Hipócrates conocido como el padre de la medicina del trabajo.
-
En 1556 se publico un libro escrito por Georgious Agrícola, quien hace énfasis en la ventilación de las minas y la protección de enfermedades para los mineros como el pie de trinchera causada por la humedad de las minas.
-
En el año 1608 se creó las ordenanzas de las indias donde se establecían obligaciones para los patrones y horario a trabajadores
-
En 1750 se inicio la revolución industrial se empezaron a utilizar las maquinas para aumentar la producción y las ganancias, estos cambios resultaron negativos para los trabajadores debido a que aparecieron nuevas enfermedades causadas por los nuevos métodos de trabajo.
-
En 1904 los trabajadores contaban con solo dos leyes, la primera fue asignada como José Vicente Villada , la segunda fue aprobada dos años después y adoptada como Bernardo reyes, en estas leyes quedo estipulada que el patrón era el único responsable de los accidentes del trabajador y por esto debería pagar una compensación .
-
En 1961 se inicio el aspecto legislativo se realizaron tablas de enfermedades y valoraciones a los trabajadores con la ley federal para así tener mejores condiciones de trabajo.
-
El congreso norteamericano aprobó una ley el 29 de diciembre de 1970 sobre la seguridad e higiene laboral propuesta por William Steiger que llevo a la creación de la (Occupational, Safety, and Health Administration).
-
En el año 1978 se creó un reglamento para que los trabajadores tuvieran mejor higiene y trabajo, proporcionando unas áreas de trabajo más seguro y sano.
-
Se realiza en el año 2004NOM-019-STPS-1993 institución y funcionamiento de las comisiones de seguridad e higiene en los centros de trabajo, para denominarse Norma oficial Mexicana NOM-019-STPS-2004
-
En el año 1996 se creó en julio la ley N˚ 24.557, dando origen al actual sistema de riesgo de trabajo. Su fin es prevenir los riesgos en la actividad laboral y ayudar a con los daños o enfermedades que se presenten en el trabajo.
-
la ley de 2008 es sobre el acoso laboral, esta establece que los requisitos para la certificación de las prácticas para la igualdad laboral entre mujeres y hombres. Promueve las condiciones para que la libertad y la igualdad de las personas sean reales y efectivas.
-
En el 2011se crea un sistema general de riesgos profesionales, primer plan nacional S.O.
-
La ley 1562 de 2012 busca garantizar las condiciones de seguridad laboral de todos los trabajadores, empleados o independientes. Además cambia el nombre de sistemas de riesgos laborales, esta nueva ley incluye afiliación obligatoria a los estudiantes cuyo entrenamiento o actividad formativa es requisito para culminación de estudios.