-
Se desarrolla con el fin de investigar, desarrollar y aplicar herramientas informáticas y computacionales para mejorar el manejo de datos biológicos. Su crecimiento fue ligado al desarrollo de la Biología Molecular, el descubrimiento del ADN.
-
Por primera vez se secuencio en forma completa una proteína, la insulina, por parte de Frederick Sanger y sus colegas de la universidad de Cambridge.
-
Propusieron el modelo de la doble hélice para explicar la estructura del ADN, que daría origen a problemas algorítmicos susceptibles de un manejo altamente cuidadoso y organizado.
-
Busca el desarrollo de nuevas metodologías para acceso y búsquedas en bases de datos mientras que la segunda se refiere a la simulación física y matemática de los procesos biológicos.
-
Constituido por Jack Kilby en los laboratorios de Texas Instruments.
-
-
La doctora Dayhoff creó la primera base de datos computadorizada a la que los usuarios externos podían conectarse por vía telefónica.
-
Impulsó la generación de bases de datos primarias como
GenBank, FASTA y BLAST (Basic Local Alignment Tool). Mientras GenBank almacenaba y catalogaba las secuencias de ADN y de proteínas. -
Después de 15 años de trabajo se inaugura el proyecto de genoma humano cuyos objetivos principales en una primera etapa eran la elaboración de mapas genéticos y físicos de gran resolución, mientras se ponían a punto nuevas técnicas de secuenciación, para poder abordar todo el genoma.
-
Única base de datos de secuencia y función de proteínas, por PIR-PSD se asoció con EBI (European Bioinformatics Institute) y SIB (Swiss Institute of Bioinformatics).
-
Surgió por iniciativa del profesor Emiliano Barreto Hernández, es una organización de carácter nacional española dedicada a la promoción, desarrollo, investigación y enseñanza de la bioinformática.
-
Presenta primer borrador del proteoma del ser humano.