-
El monje Gregor Mendel, realizó una investigación sobre la genética a partir del estudio de guisantes, la cual publicó en 1865, y que más tarde se dió a conocer como las leyes de Mendel.
-
Friedrich Miescher descubre lo que hoy se conoce como ADN.
-
Walther Flemming comprueba la división longitudinal de los cromosomas durante la mitosis celular
-
Los experimentos de Mendel de 1866 son redescubiertos y confirmados por tres investigadores de manera independiente.
Uno de ellos, el inglés William Bateson, recibe el crédito del estudio de la herencia en Inglaterra, tras traducir un texto de Mendel al inglés. -
Walter Sutton establece la hipótesis según la cual los cromosomas son unidades hereditarias y ambos plantean que los alelos mendelianos se localizan en los cromosomas.
-
William Bateson propone el término "genética".
-
Alfred Sturtevant crea el primer mapa de genes ligados.
-
Harriet Creighton y Barbara McClintock demuestran, gracias a estudios realizados en maíz, que lo que se conoce como la recombinación genética es provocada por el intercambio de fragmentos cromosómicos.
-
Jean Brachet demuestra que el ARN está presente en el citoplasma de las células y el ADN está en los cromosomas.
-
Edward Lawrie Tatum y George Wells Beadle muestran que los genes codifican las proteínas.
-
El ADN es identificado como la molécula genética
-
Watson y Crick deducen que el ADN se encuentra en forma de una cadena de doble hélice con nucleótidos antiparalelos y un apareamiento de bases nitrogenadas específico. Estos emplearon datos de Rosalind Franklin para deducirlo.
-
Mediante el desarrollo de varios experimentos se descubre el Código Genético. Entre los autores podemos encontrar a Nirenberg, Matthaei, Leder y Khorana.
-
Cohen y Boyer construyen el primer ADN recombinante.
-
Fred Sanger desarrolla la primer tecnología de secuenciación del ADN.
-
Se consigue clonar el gen de la insulina humana
-
Se crea el primer ratón transgénico
-
Kary Mullis desarrolla la técnica de PCR.
-
Se crea la primera patente de un organismo producido por ingeniería genética.
-
Se termina el genoma de la levadura
-
Ian Wilmut y sus compañeros del Instituto Roslin en Escocia, realizan la primer clonación de un mamífero ,la oveja Dolly).
-
Se termina el Genoma Humano.
-
La secuencia del genoma Humano es dado a conocer, y empieza lo que se conoce como la “Era Postgenómica”.
-
Continúan las controversias acerca de la clonación animal y humana, la investigación sobre células madre y la modificación genética de cultivos.