Hechos Más Relevantes Ocurridos Durante la Segunda y Tercera República Dominicana.

  • Guerra de la Restauración

    Guerra de la Restauración

    Finaliza con la retirada de las tropas españolas y la restauración de la independencia.
  • Gobierno de José María Cabral

    Gobierno de José María Cabral

    Se inician medidas para reorganizar el país tras la Guerra de la Restauración.
  • Gobierno de Buenaventura Báez

    Gobierno de Buenaventura Báez

    Se intenta la anexión a los Estados Unidos, lo que genera tensiones internas.
  • Revolución de los Seis Años

    Revolución de los Seis Años

    Movimiento en contra del gobierno de Báez.
  • Dictadura de Ulises Heureaux ("Lilís")

    Dictadura de Ulises Heureaux ("Lilís")

  • Period: to

    Dictadura de Ulises Heureaux ("Lilís")

    Periodo caracterizado por corrupción, endeudamiento externo y represión.
  • Asesinato de Lilís

    Asesinato de Lilís

    Marca el fin de su régimen y abre un periodo de inestabilidad política.
  • Convención Dominico-Americana

    Convención Dominico-Americana

    Los Estados Unidos asumen el control de las aduanas para garantizar el pago de la deuda externa.
  • Ocupación estadounidense

    Ocupación estadounidense

    Tropas de los Estados Unidos invaden el país, marcando el fin de la Segunda República.
  • Retiro de las tropas estadounidenses

    Retiro de las tropas estadounidenses

    Finaliza la ocupación con la elección de Horacio Vásquez como presidente.
  • Period: to

    Tercera República Dominicana

  • Ascenso de Rafael Leónidas Trujillo

    Ascenso de Rafael Leónidas Trujillo

    Inicia la dictadura que se prolongará hasta 1961.
  • Masacre del Perejil

    Masacre del Perejil

    Trujillo ordena el asesinato de miles de haitianos en la frontera.
  • Asesinato de Trujillo

    Asesinato de Trujillo

    Este evento pone fin a la dictadura y abre camino a una nueva etapa política.
  • Elección de Juan Bosch

    Elección de Juan Bosch

    Primer gobierno democrático tras la dictadura; es derrocado meses después.
  • Guerra Civil Dominicana

    Guerra Civil Dominicana

    Conflicto entre constitucionalistas y leales al gobierno de facto; intervención militar de EE. UU. para evitar un gobierno comunista.
  • Gobierno de Joaquín Balaguer

    Gobierno de Joaquín Balaguer

    Inicia un periodo de autoritarismo democrático que durará hasta 1978 y regresará en 1986.
  • Crisis económica

    Crisis económica

    Crisis bancaria afecta la estabilidad del país; Hipólito Mejía pierde las elecciones frente a Leonel Fernández.