-
A principios del año 2010, los dispositivos móviles se volvieron más populares y aparecieron los smartphones y las tabletas. La gente ya no los usaba solo para hacer llamadas sino también para ver videos, leer libros y jugar. Esto llevó a las compañías de telefonía a mejorar la conectividad móvil, una carrera que continúa hasta el día de hoy. -
En el 2000, el lanzamiento de OLAT, el primer sistema de gestión de aprendizaje de código abierto revolucionó el e-learning. Ese año también fue lanzada la primera versión de SCORM, un estándar que permite empaquetar contenido y distribuirlo a un LMS. -
El término e-learning fue creado por Elliott Masie, en la conferencia TechLearn, en noviembre de 1999: -
En 1995 la UNAM creó un centro de alta tecnología para la educación a distancia, cuya finalidad fue crear una plataforma que pudiera impartir cursos a distancia y que fuera capaz de crecer en los próximos años. -
IV Etapa: enseñanza colaborativa basada en el internet
La Internet (desde mediados de la década de 1990) caracterizado por: Comunicación a través de Internet (sincrónica y asincrónica) y rapidez en la retroalimentación (feedback). Alto nivel de interacción y posibilidades de interacción bidireccional en tiempo real mediante audio y vídeo. Del modelo clásico de aula virtual vía INTERNET (desde finales de la década del 1990) caracterizado por: -
El IPN ofrece su sistema abierto de enseñanza en los niveles medio superior
-
Colegio de Bachilleres
Se crea el colegio de bachilleres como sistema descentralizado del estado para brindar bachillerato de forma presencial, pero también ofrece su sistema de educación a distancia (SEA), dando servicio de forma presencial, telefónica y postal. -
1972
Educación a distancia (UNAM)
Inician las experiencias con la educación a distancia a través del denominado sistema SUA de la UNAM. -
III Etapa: enseñanza
telemática -
Centros de Educación Básica para Adultos y Telesecundaria -
II Etapa: enseñanza
multimedia -
Se fundó el Instituto Nacional de Capacitación del Magisterio de la SEP con el propósito de formar a los maestros en servicio por medio de cursos por correspondencia y cursos intensivos durante los períodos vacacionales -
La Secretaría de Educación Pública (SEP) fundó en 1924 su propia estación de radio, con un doble propósito "educativo" y "artístico" -
La radiodifusión se extendió por todo el mundo occidental a principios de la década de 1920
-
Siglo XX, la EaD comienza a tomar un auge mayor al introducirse en un medio de comunicación masiva como la radio -
Nace en Estados Unidos a finales del Siglo XIX, numerosos cursos por correspondencia y en 1892, se incorporan por primera vez en la universidad de Chicago -
En 1873, Eliot Ticknor fundó la Society to Encourage Studies at Home, una sociedad en Boston que promovía el estudio en casa y que atrajo a más de diez mil estudiantes -
1840, se introduce en el Reino Unido la enseñanza de mecanografía junto al estudio de las escrituras por Isaac Pitman, quien utilizaba para ello el correo -
La publicación de una anuncio en la Gaceta de Boston en donde el profesor Caleb Philipps ofrecía material de enseñanza y tutorías por correspondencia -
Para la educación a distancia en México resultó fundamental la creación de esta Dirección General, pues con ello se decidió ubicar a la Compañía Lancasteriana al frente de este
organismo, y se ordenó aplicar su método pedagógico en todas las escuelas públicas de educación básica del país,