Pedagogia e1546995247859

Hacia una nueva clasificación de los modelos pedagógicos: el pensamiento configuracional como paradigma científico y educativo del siglo XXI

  • Period: to

    Pedagogía tradicional

    Esta escuela nace a finales del siglo XVIII y XIX, como sinónimo de burguesía y modernidad. Se fundamenta en la perceptiva de la escuela como institución social encargada de la educación publica y por ende fuente fundamental de información, la cual posee una misión fundamental y es la preparación intelectual y moral de acuerdo a los parámetros de la época.
    Sus antecedentes se remontan a la educación eclesiástica, donde figuraron jesuitas como Ignacio Loyola.
  • Ignacion Loyola

    Ignacion Loyola
    De la orden de Jesuitas, elaboro un sistema educacional fundamentado en la estructura del proceso de docente en el aula.
    Fundamento su enseñanza en la disciplina y el ordenamiento de la vida del hombre al servicio del papa y la iglesia como fuente de afianzamiento de la iglesia Católica y la imagen del papa al ser amenazados por la reforma protestante de Martín Lutero.
  • Period: to

    La Escuela Nueva

    Esta metodología inicio a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, como una forma de criticar a la Escuela tradicional y las concepciones del maestro, el estudiante y la metodología educativa proponiendo a la educación como un proceso social que forma al niño "aprendiendo a hacer".
    Cabe resaltar que esta metodología reconoce al estudiante como un sujeto activo de la enseñanza que posee un papel principal.
  • La Pedagogía de Dewey

    La Pedagogía de Dewey
    John Dewey, propone al alumno como un agente activo en el proceso de aprendizaje, que considera a la escuela como el entorno para vivir experiencias a través de los sentimientos y las emociones con el fin de reflexionar sobre ellas, creando así un método de observación, experimentación y razonamiento reflexivo.
    Cabe resaltar que el papel del maestro sigue siendo fundamental, en donde este se encarga de estimular y promulgar una aprendizaje basada en la guía y apoyo del docente.
  • Democracia y Educación

    Democracia  y  Educación
    Dewey, John publica Democracia y Educación. Nueva York.
  • La Tecnología Educativa

    La Tecnología Educativa
    Tiene sus orígenes en el pragmatismo de James y del conductismo de Skinner, el ultimo consideraba el aprendizaje como la fijación de estímulos que generan respuestas (E/R). De acuerdo a ese modelo psicológico, se planteo la base para posibilitar la " tecnificación de la enseñanza" mediante el uso de maquinas, con el objetivo de elevar la eficiencia de la dirección del proceso docente.
  • Theory and problems of child development

    Theory and problems of child development
    Ausubel, D.: Theory and problems of child development. Grune Stratton. New York
  • El proceso de conversión en persona

    El  proceso  de  conversión  en  persona
    Rogers, C. publica El proceso de conversión en persona, Buenos Aires, Paidós,
  • The Psychology of Meaningful Verbal Learning

    The Psychology of Meaningful Verbal Learning
    Ausubel, D.: The Psychology of Meaningful Verbal Learning. Editorial Grune, Stratton.
  • El proceso del pensamiento

    El proceso del pensamiento
    Rubinstein, S. L. publica El proceso del pensamiento, La Habana, Editorial Universitaria.
  • Psicología y Pedagogía

    Psicología y Pedagogía
    Piaget, J. publica Psicología y Pedagogía, México, Editorial Ariel
  • Investigaciones sobre la contradicción

    Investigaciones sobre la contradicción
    Piaget, Jean publica sus Investigaciones sobre la contradicción. Siglo XXI. Madrid
  • Psicología Educativa

    Ausubel, D. (1980): Psicología Educativa. Un punto de vista cognoscitivo, México, Ed. Trillas
  • Pensamiento y Lenguaje

    Pensamiento  y  Lenguaje
    Vigotsky, L. S., publica el Pensamiento y Lenguaje. Editorial Pueblo y Educación. La Habana.
  • Conferencias sobre la enseñanza en la educación superior

    Conferencias  sobre  la  enseñanza en la educación superior
    Talízina, Nina, publica Conferencias sobre la enseñanza en la educación superior. La Habana
  • La formación de la actividad cognoscitiva de los escolares

     La formación de la actividad cognoscitiva de los escolares
    Talízina, Nina, publica La formación de la actividad cognoscitiva de los escolares. Universidad de La Habana. MES
  • Historia del Desarrollo de las Funciones Psíquicas Superiores

    Historia  del  Desarrollo  de  las  Funciones  Psíquicas  Superiores
    Vigotsky, L. S., publica Historia de las funciones psíquicas superiores. Editorial Científico – Técnica. La Habana
  • La mente no escolarizada

    La mente no escolarizada
    Gardner, Howard publica La mente no escolarizada. Cómo piensan los niños y cómo deberían enseñar las escuelas. Ediciones Paidós. Traducción de Ferran Meler – Ortiz. Barcelona. España
  • Los Modelos Pedagógicos

    Los  Modelos  Pedagógicos
    De Zubiría Samper, Julián: Los Modelos Pedagógicos. Fundación Alberto Merani. Bogotá.
  • Hacia un Currículum integral y contextualizado

    Hacia un Currículum integral y contextualizado
    Álvarez Zayas, Rita M, publica "Hacia un Currículum integral y contextualizado2. La Habana.
  • Dinámica del proceso docente educativo de la educación superio

    Dinámica del proceso docente educativo de la educación superio
    Fuentes González, Homero y Álvarez Valiente, Ilsa, Publica Dinámica del proceso docente educativo de la educación superior. CEES “Manuel F. Gran”. Universidad de Oriente. Santiago de Cuba.
  • La Escuela del Desarrollo Integral

    La Escuela del Desarrollo Integral
    Otorga al niño un papel principal en su aprendizaje y en el desarrollo integral de su personalidad, uniendo lo afectivo y lo cognitivo en valores, sentimientos y modos de comportamiento de carácter humanista, propone un proceso educativo que aporta una guía y control por parte del profesor, y contenidos fundamentados en conocimiento y capacidades para la excelencia, eficiencia y toma de decisiones en cualquier contexto, reconociendo que las necesidades de los alumnos son prioritarios.
  • Pedagogía Conceptual

     Pedagogía  Conceptual
    De Zubiría Samper, Miguel; y otros. Publican el libro Pedagogía Conceptual. Fundación Internacional de pedagogía Conceptual “Alberto Merani”. Bogotá
  • Modelos pedagógicos contemporáneos

    Modelos  pedagógicos  contemporáneos
    De Zubiría Samper, Julián publica Modelos pedagógicos contemporáneos. Editorial Magisterio. Bogotá.