-
El gran descubrimiento del Homo Habilis (cuya existencia se registra aproximadamente entre 2,4 a 1,4 millón de años) fue el uso de la piedra. Es la especie más antigua del género Homo. El nombre alude a su habilidad de trabajar la piedra y se han encontrado sus restos junto a útiles de piedra. Sus herramientas eran pequeños cantos rodados rotos, con los que obtenían numerosos fragmentos con aristas cortantes. Su hábitat se desarrollaba a orillas de los lagos asegurando su subsistencia.
-
El gran descubrimiento del Homo Erectus (cuya existencia se registra aproximadamente entre 1,3 a 1,8 millón de años) fue el fuego. Algunos autores hablan de la "domesticación" del fuego, ya que existía naturalmente (producto de rayos, incendios, volcanes). Se sirvió de él para calentarse, asar alimentos, lo convirtió en el "hogar": centro de la vida comunitaria integrándose al entorno humano. Su espacio físico (hábitat) aparece con los primeros campamentos organizados, al aire libre o en cuevas.
-
-
Aumento en la temperatura (de hasta 10°C), en los niveles de CO2, metano e insolación solar.
-
-
-
La reducción del frío les permitió por fin subir a Europa para unirse a los neanderthal
-
De nuevo gracias al clima, el primer grupo humano logró llegar a América