-
Para ese entonces, Antonio García Nossa (concejal de Bogotá) y otros cabildantes radicaron como proyecto de ley la creación del colegio municipal
-
Mediante el acuerdo 10 de 1948 (febrero 5) se da a apertura al Colegio Municipal de Bogotá
-
El rector Gabriel Anzola deja su cargo, una vez terminado el año lectivo. Para 1950, el gobierno municipal, designa como rector al presbítero Daniel de Caicedo, quien asume el cargo el 1 de marzo.
-
Se hace oficial el Acta de Fundación de la Universidad Municipal de Bogotá
-
La Universidad se trasladó de los predios del Colegio Municipal a la Casa Navarro, actual sede del Instituto Pensar de la Universidad Javeriana, donde funcionó hasta 1954.
-
Los graduados ingresaron laborar en empresas públicas y privadas, relacionadas con asuntos forestales, topográficos y electrónicos.
-
Bogotá pasó a ser “Distrito Especial”, razón por la que todas las entidades municipales pasaron a ser llamadas “distritales”.
Fue designado como rector Jesús Casas Manrique, fundador del Liceo Cervantes. -
Reapertura de la Universidad Municipal, con los esgresados y con nuevos estudiantes.
-
La Universidad recibe acreditación del Ministerio de Educación, nombrandola como universidad de orden superior
-
En 1959 ingresa la primera mujer a la Universidad distrital, a Forestal.
-
Se da la construcción del "vivero" sobre un predio cercano a av. circunvalar.
-
El cierre fue llevado acabo en mayo de 1979 por orden del Alcalde Mayor Hernando Durán Dussán. La mayoría de estudiantes y profesores abandonaron la institución
-
Se inaugura la sede de la macarena, abriendo así carreras de ingeniería y licenciatura
-
Una vez demolida la casona se construye el edificio administrativo y la sede Sabio Caldas
-
Se da inaguración a la sede para carreras tecnológicas en la Cl. 68d Bis ASur #49F - 70
-
Emisora LAUD 90.4 FM ESTÉREO en donde se tiene como misión difundir la cultura,la ciencia y la tecnología
-
Se realiza la apertura de la Facultad de artes, situada en el barrio La Capuchina en el centro de la ciudad de Bogotá D.C
-
La Universidad adquirió los predios del antiguo Matadero Municipal de Bogotá, transformando el lugar que se encontraba abandonado, en la biblioteca central de la Universidad, cuya sede se conoce con el nombre de "Aduanilla de Paiba".
-
Se hace apertura a una nueva sede el porvenir en la Calle 52 Sur # 93D - 97