Guerra Fría Pencho

  • Final de la 2GM

    Final de la 2GM
    La segunda guerra mundial fue el conflicto velico más grande e importante de la historia, en el que se vieron involucrados la mayoría de los países europeos y también las potencias más grande de aquella época. El día en el que la segunda guerra mundial termino se le conoce como (Dia de la victoria)
  • Period: to

    Guerra Fría

    La Guerra Fría fue un período marcado por un conflicto político-ideológico entre Estados Unidos y la ex Unión Soviética (URSS), entre 1947 y 1991. Este lapso de tiempo polarizó al mundo en dos grandes bloques, uno alineado con el capitalismo y otro alineado con el comunismo.
  • La doctrina Truman

    La doctrina Truman
    El doce de marzo del 1947 Truman anuncio que su objetivo era acabar con el comunismo
  • Period: to

    Primera fase

    Esta fase comprende desde 1948 hasta mediados de los años cincuenta, esta etapa comienza con la recuperación económica de Europa gracias a la ayuda americana tras el final de la segunda guerra mundial, y con la ruptura de los bloques.
  • Guerra de Corea

    Guerra de Corea
    Guerra de Corea, en 1950 Corea del norte que es comunista invadió el sur que es capitalista, la URSS apoyó al norte mientras EEUU apoyó al sur. Acabó en 1953 dividida por el paralelo 38.
  • Period: to

    Guerra de Vietnam

    Guerra de Vietnam entre 1953 y 1975, Vietcong, que es un grupo armado de Vietnam del norte comunista invadió el sur. EEUU ayudó al sur pero se retiró y se unificaron en un régimen comunista.
    Al final los vietnamitas ganaron la guerra, la cual se conoce como una de las más sangrientas del mundo, debido al numero de bajas, las cuales fueron aproximadamente unas 2,5millones.
    y a esta guerra también se le conoce como el gran fracaso velico de los Estados Unidos.
  • La rebelión de Hungria

    La rebelión de Hungria
    La Hungría comunista quería democratizarse, pero debido a los tanques del pacto de Varsovia no pudieron lograr su objetivo
  • Canal de Suez

    Canal de Suez
    Crisis de Suez, en 1956, el egipcio Nasser nacionalizó el canal que une el mediterraneo con el mar rojo. EEUU evitó un enfrentamiento con Gran Bretaña, Francia e Israel que no querían que fuera de Egipto. El motivo que tenia Egipto para nacionalizar el canal de Suez era facilitar la financiación de la construcción de la presa de Asuán. El objetivo era permitir controlar el caudal de El Nilo y mejorar la economía del país.
  • Period: to

    Segunda fase

    A esta fase se le conoce como la ``coexistencia pacifica´´, tras la muerte se Stalin su sucesor Jruschov intento una política de acercamiento, sin embargo debido a diversos factores como el U2, la construcción del muro de Berlín, y el desembarco de cochinos hicieron que esto no funcionase.
  • Period: to

    Tercera fase

    En esta etapa fue en la que se vivió mucha tensión, debido a que se descubrió la existencia de misiles nucleares en Cuba, los cuales estaban apuntando a EE.UU, tras trece días de negociaciones la tensión era mucha, ya que estaba más cerca que nunca un enfrentamiento nuclear, pero al final todo salió bien
  • Incidente del U2

    Incidente del U2
    Incidente del U2 en 1960, avión norteamericano fue derribado por sobrevolar Rusia.
  • Desembarco de Cochinos

    Desembarco de Cochinos
    Desembarco de Bahía de Cochinos en Cuba fue en 1961, y estuvo organizado por la CIA para derribar a Fidel Castro, el cual fue el primer ministro elegido en Cuba el 16 de febrero de 1959 y elegido presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba el 3 de diciembre de 1976.
    Pero al final su intento fracaso.
  • Construcción del muro de Berlín

    Construcción del muro de Berlín
    Fue parte de las fronteras inter alemanas desde el 13 de agosto de 1961 hasta el 9 de noviembre de 1989 y separó a la República Federal Alemana de la República Democrática Alemana hasta ese año. El bloque oriental dominado por los Soviéticos oficialmente sostenía que el muro fue levantado para proteger a su población de elementos fascistas que conspiraban para evitar "la voluntad popular" de construir un estado socialista en Alemania del Este.
  • Period: to

    Crisis de los misiles

    La crisis de los misiles de Cuba fue el conflicto en el que hubo más tensión, y fue entre los Estados Unidos y Cuba en octubre de 1962, generado a raíz del descubrimiento de Estados Unidos sobre la existencia de bases de misiles nucleares en Cuba.
    Durante trece días de negociaciones la amenaza de un posible enfrentamiento nuclear entre ambas potencias estuvo más cerca que nunca.
  • Period: to

    Cuarta fase

    A partir de los ochenta comienza la última fase de la guerra fría, pero esta vez el presidente de la URRS era Mijaíl Gorbachov.
    Este comenzó a usar una política de acercamiento y de transparencia.
  • Ronald Reagan

    Ronald Reagan
    En los ochenta llega a la presidencia Ronald Reagan, este impulso el sistema de defensa llamado``Stars Wars´´ el cual a la URRS les fue imposible de superar. Describió públicamente a la URSS como el «imperio del mal» y apoyó movimientos anticomunistas en todo el mundo a través de la denominada Doctrina Reagan. Negoció el Tratado INF para el desarme nuclear con el secretario general soviético Mijaíl Gorbachov, logrando la reducción de los arsenales nucleares de ambos países.
  • Caída del muro de Berlín

    Caída del muro de Berlín
    El Muro de Berlín cayó en la noche del jueves, 9 de noviembre de 1989, al viernes, 10 de noviembre de 1989, 28 años después de su construcción. Tras una serie de confusas informaciones el pueblo de Berlín occidental y oriental comenzó a cruzar el muro de Berlín. En esa misma noche miles de ciudadanos se lanzaron para destruir el muro, y todo lo hicieron sin derramar nada de sangre y sin disparar ningún arma.
  • Fin de la guerra fría

    Fin de la guerra fría
    La Guerra Fría se podía dar por terminada aunque culminaría en 1991 con el golpe de estado que derrocó a Gorbachov y que conduciría en diciembre de ese mismo año a la disolución completa de la Unión Soviética.