Guerra de la independencia española

  • Tratado Fontainebleau

    Tratado Fontainebleau

    Fue el tratado que solicito Napoleón Bonaparte al rey Carlos IV para conseguir el permiso de entrar a españa con el fin de conquistar Portugal. Fue el inicio de la conquista de los franceses a las ciudades españolas, yendo una por una.
  • Period: to

    Resistencia de las ciudades

    Varias ciudades como Zaragoza, Cádiz o Gerona, lograron resistir debido a que en esa epoca, napoleon, mando la mayoría de su ejército para intentar conquistar Rusia, lo cual no logró.
  • Period: to

    Guerra de guerrillas

    Conflicto armado en el que pequeños grupos de combatientes irregulares, a menudo civiles, utilizan tácticas como emboscadas, sabotajes y ataques sorpresa para desestabilizar y desgastar a un ejército estatal más grande y poderoso.
  • Levantamiento del pueblo español

    Levantamiento del pueblo español

    Fue cuando el pueblo español se rebeló contra el ejército francés en la capital (Madrid). Este fue el detonante final que dio inicio a la guerra de la independencia española buscando expulsar a los franceses. El levantamiento se produjo principalmente con el intento del ejército francés de llevarse a la familia real a Francia.
  • Fusilamientos en Madrid

    Fusilamientos en Madrid

    Los fusilamientos del 3 de mayo de 1808 en España hacen referencia a la ejecución de los madrileños que se alzaron contra las tropas francesas el día anterior, el 2 de mayo. Como represalia por el levantamiento popular, el ejército napoleónico fusiló a numerosos patriotas en distintos puntos de Madrid durante la madrugada del 3 de mayo. Del cuál también hay un cuadro hecho por Francisco goya.
  • Abdición del rey Carlos IV y su hijo Fernando VII

    Abdición del rey Carlos IV y su hijo Fernando VII

    Carlos IV abdicó en favor de Fernando VII el 19 de marzo de 1808 tras el Motín de Aranjuez, lo que marcó el breve primer reinado de Fernando VII. Poco después, en mayo de 1808, ambos fueron forzados por Napoleón Bonaparte a renunciar a la Corona en las Abdicaciones de Bayona, cediéndole finalmente a su hermano José Bonaparte
  • Victoria de bailén

    Victoria de bailén

    Fue la primera derrota del ejército napoleónico, ocurrió en la ciudad de bailén, en la cual había un total de 21.000 soldados franceses y 27.000 españoles.
  • Ayuda británica

    Ayuda británica

    El Reino Unido, aliado de España, intervino militarmente para apoyar la resistencia española, lo que fue clave en la expulsión de los franceses.
  • Cortes de Cádiz y constitución

    Cortes de Cádiz y constitución

    En medio de la guerra, se reunieron las Cortes de Cádiz, que establecieron una monarquía constitucional y promulgaron la Constitución de 1812, el primer paso hacia el liberalismo en España. Se reunieron debido a que Cádiz aun no había sido conquistada.
  • Batalla de Los Arapiles

    Batalla de Los Arapiles

    Una decisiva victoria de los aliados británicos y españoles, comandados por el Duque de Wellington, que debilitó gravemente al ejército francés y marcó el principio del fin para Napoleón en la península.
  • Batalla de Vitoria

    Fue una batalla que se libró justo cuando José Bonaparte estaba siendo escoltado para volver a Francia y allí fue cuando las tropas anglo-españolas les atacaron lo cual sirvió como moneda de intercambio para recuperar a Fernando VII.
  • Tratado de Valençay

    Tratado de Valençay

    Fue un tratado que acordaron en que se pararía la guerra y Napoleón consideraba a Fernando VII como auténtico rey español. Se firmó en la ciudad francesa Valençay.
  • Consecuencias post-guerra

    La economía bajó radicalmente.
    España debido a que perdió la mayoría de sus flotas no pudo evitar la independencia de América.
    Muchas vidas se perdieron.
    Perdieron bastante territorio.
    Dieron el primer paso a una España más liberal, dejando votar a la gente adinerada al menos.
    Los franceses nos dejaron tecnología de la cual no se sabía en España.
  • Vuelta al trono de Fernando VII

    Después de estar cautivo 5 años en Bayona, cuando volvió a españa por fin pudo empezar su reinado efectivo.