-
-
Algunos militares se sublevan contra la República y quieren tomar las ciudades principales de España en poco tiempo; sin embargo, dado que no tenían los recursos suficientes para conseguirlas, y por otro lado, la incapacidad del gobierno para derrotarlos, empezó la Guerra Civil.
-
-
Es una de las batallas que destacan dentro de la Guerra Civil porque los Repúblicanos consiguieron resistir contra los nacionalistas. Además se recuerda por el lema: ¡No pasarán!
-
Durante la campaña del Norte, la legión Condor, de Alemania, bombardea y destruye la ciudad de Guernica (País Vasco). Además, durante esta campaña, País Vasco, Asturias y Cantabria caen en las manos de Francisco Franco.
-
Entre el 15 de diciembre de 1937 y el 22 de febrero de 1938 tuvieron lugar unas batallas en la ciudad de Teruel y sus alrededores. A pesar de que fue una ofensiva Repúblicana, ganó el ejercito de Franco.
-
En abril de 1938, hubo un ataque Franquista en Aragón. Como resultado, la zona repúblicana quedó dividida en dos partes y Cataluña se encontró aislada.
-
Desde el 25 de julio de 1938 hasta el 16 de noviembre de 1938 en Cataluña ocurrió la Batalla del Ebro. Fue una de las batallas más terribles y sangrientas dentro de la Guerra Civil, ya que hubo más de 100.000 muertos. Por consiguiente, los franquistas ganaron otra vez.
-
Desde enero de 1939, las fuerzas repúblicanas fracasaron primeramente en Barcelona, y después en Cataluña. Entonces, la Guerra Civil estaba llegando a su fin.
-
El 28 de marzo de 1939 los franquistas conquistan a Madrid. Así la Guerra Civil acabó y dejó más de 300.000 muertos.
-
El 1 de abril de 1939 la Guerra termina y se establece el franquismo.
-
Durante los cuarenta, España sufre un verdadero aislamiento internacional. Esto porque había dado su apoyo a Hitler y a Mussolini durante la Segunda Guerra Mundial. Entonces, las naciones Europeas como Francia y Reino Unido, y Estados Unidos niegan las ayudas económicas (ej. el Plan Marshall) a España. Además, se le prohibió su entrada en la ONU. Por consiguiente, Franco estableció una autarquia, una política que menospreciaba a las importaciones y a las ayudas del exterior en general.
-
Durante los años cincuenta, debido a las tensiones durante la Guerra Fría, España y Estados Unidos realizaron unos acuerdos militares y económicos. En efecto, España gozaba de una posición estratégica para construir bases militares estadounidenses; además, Franco, estaba llevando a cabo una lucha contra el comunismo.
-
Gracias a la admisión en la ONU, es posible afirmar que España ya no queda aislada, y este acontecimiento simboliza una abertura internacional.
-
Durante los años 60, España se convierte en una sociedad más desarrollada y aumenta el turismo. Igualmente, aumentan los estudiantes en las universidades y las mujeres empiezan a obtener más derechos y más libertades.
-
En enero de 1969 fue proclamado el Estado de Excepción debido a la represión de Francisco Franco. Es decir que se anunció una situación peligrosa para el orden público, en la que se habían eliminado las garantías civiles.
-
Julio de 1969
-
En junio de 1973, Francisco Franco deja el mando del gobierno a Carrero Blanco para seguir adelante con el franquismo después de su muerte.
-
Durante un atentado de ETA, Carrero Blanco murió.
-