-
Una facción del ejercito liderada por el general Francisco Franco se levantó contra la República para impedir que se realizaran reformas de carácter socialistas y progresistas.
-
Los aliados de la República contraatacan las fuerzas de Franco: así estalla una guerra que va durar hasta 1939.
-
Franco se proclamó "Generalísimo de las fuerzas nacionales de tierra, mar y aire"
-
El pintor decidió representar la agonía de la guerra en este celebre cuadro, que quedó en el MOMA de Nueva York hasta 1981
-
Franco, gracias al apoyo de los aliados extranjeros (o sea Alemania e Italia), mandó bombardear el pueblo, causando la muerte de 2000 civiles.
-
-
El presidente de la Segunda República dimite de su puesto y poco después Madrid cae en las manos de los franquistas.
-
La guerra termina y deja 300 000 muertos y un gobierno dictatorial.
-
La condena internacional debida al apoyo a Alemania a lo largo de la guerra produjo un bloque económico, denegación de entrada en la ONU, exclusión del Plan Marshall = promoción de una política autárquica.
-
Oposición entre capitalismo y socialismo, democracia y represión. Nacimiento de la Cortina de Hierro con la construcción del Muro de Berlín.
-
La posición antisoviética de España acercó el país a EE.UU. Esta relación desemboca en unos acuerdos militares y económicos.
-
España, gracias a los acuerdos con EE.UU., obtuvo el reconocimiento de la comunidad internacional
-
España empieza ponerse al día con una políticas económicas liberales, la difusión de la economía del turismo y las nuevas inversiones extranjeras.
-
Franco presenta Juan Carlos de Borbón como su sucesor
-
Franco comprende que no le quedan muchos años y nombra a Carrero Blanco presidente del gobierno para que pueda continuar siguiendo la huella del Franquismo
-
Carrero nunca va ser presidente: su coche saltó por los aires después de una acción terrorista de ETA
-