GUERRA CIVIL - FRANQUISMO

  • Golpe de Estado contra la República

    Golpe de Estado contra la República
    Objetivo: tomar rápidamente las principales ciudades.
    No conseguido.
  • Comienzo de la Guerra Civil Española

    Comienzo de la Guerra Civil Española
  • Política absolutista de Francisco Franco

    Política absolutista de Francisco Franco
    Franco asume todos los poderes como jefe del Gobierno del Estado y 'Generalísimo de las fuerzas nacionales de tierra, mar y aire'.
  • Bombardeo de Guernica

    Bombardeo de Guernica
    La ciudad de Guernica está destruida por la alemana Legión Cóndor. El bombardeo causa 2000 muertos civiles.
  • Batalla del Ebro

    Batalla del Ebro
    Los Nacionales ganan la batalla más sangrienta de toda la Guerra Civil, causando 100000 muertos. Había empezado el 25 de Julio.
  • Derrumbe de Cataluña

    Derrumbe de Cataluña
    Causa: la fragmentación interna de las fuerzas republicanas.
  • Caída de Madrid

    Caída de Madrid
  • Fin de la Guerra Civil Española

    Fin de la Guerra Civil Española
  • Comienzo del aislamiento internacional de España

    Comienzo del aislamiento internacional de España
    Durante los años de la II Guerra Mundial, España decide apoyar Hitler. Esto determina la condena internacional del país: Francia, Reino Unido y EE. UU. rechazan el franquismo y la economía del país se bloquea. Esta fase terminará solo al final de los años 40
  • Acuerdos militares y económicos con EE. UU.

    Acuerdos militares y económicos con EE. UU.
    España gana el apoyo norteamericano y rompe su aislamiento internacional.
  • Admisión de España en la ONU

    Admisión de España en la ONU
  • Comienzo de la época del franquismo desarrollista

    Comienzo de la época del franquismo desarrollista
    España se convierte en una sociedad urbana industrializada y se une al mercado libre.
  • Declaración del Estado de Excepción

    Declaración del Estado de Excepción
    La situación es oficialmente grave para el orden público. Juan Carlos de Borbón es designado sucesor de Franco.
  • Carrero Blanco

    Carrero Blanco
    Para garantizar la continuación del franquismo después de su muerte, F.F. deja la presidencia al almirante Carrero Blanco, que no consigue actuar: muere pocos meses después en un atentado.
  • Muerte de Francisco Franco

    Muerte de Francisco Franco
    A la edad de 82 años Franco muere. Su régimen duró 35 años.