-
Period: to
La Guerra de columnas
Fue una guerra de columnas, basado en el sistema colonial que se dividía en pequeñas unidades de armas. La republica crea un ejercito popular con voluntarios, por la rotura del ejercito, y se produce una guerra claramente desfavorable a la república. -
Period: to
guerra de columnas (Sierra Madrileña)
Comenzado en Valladolid, Burgos y Pamplona se crean tres columnas (que fueron contenidas por las milicias obreras) que estaban dirigidas por Mola. -
Puente Aéreo
Tras el fracaso de Mola el protagonismo recae sobre el Ejército en África al mando del general Francisco Franco, con la ayuda de las influencias de Italia y Alemania, se genera un puente aéreo para transportar al ejército desde Marruecos hasta la Península. -
27 DE SEPTIEMBRE
Aparece la necesidad de designar un mando único en las fuerzas sublevadas. (propuesta de Franco) -
1 DE OCTUBRE
Se nombra a Franco como “Jefe del gobierno del estado español” y “Generalísimo” de los Ejércitos -
Period: to
LA BATALLA DE MADRID. (7 DE NOV. 1936 MAR. 1937)
La batalla de Madrid, denominada también como defensa de Madrid, es el conjunto de episodios bélicos sucedidos en la zona de Madrid durante el transcurso de la guerra civil española. -
Period: to
ETAPA CENTRAL Y DECISIVA DE LA GUERRA (ABR./ MAY. 1937 - NOV. 1938)
Cambia el objetivo de la guerra, se trata de conquistar el Norte. -
Period: to
LA CAÍDA DE LA FRANJA CANTÁBRICA (ABR./OCT 1937):
El primer gran revés republicano es la conquista por Franco de toda la cornisa cantábrica, Vizcaya, Santander y Asturias, lo que se consuma entre abril y octubre de 1937. -
LA GUERRA EN LA PRIMERA MITAD DE 1938 (Teruel / Marruecos):
Durante un año crucial, 1938, uno y otro bando se esfuerzan en conseguir la iniciativa. Tomado el Norte, Franco preparaba una nueva ofensiva sobre Madrid. La operación no se llevó a cabo ante el ataque republicano sobre Teruel. -
Period: to
LA BATALLA DEL EBRO(25 JUL./ 15 NOV. )
Fue una de las batallas en la que más personas colaboraron, más larga y más sangrienta desde los inicios de la guerra civil. -
Period: to
LA ÚLTIMA ETAPA DE LA GUERRA (15 DE NOV. 1938/ 28 MAR. 1939)
Nos referimos al último periodo de desenlace de la guerra, ya casi no había actividad bélica y la República finaliza con una descomposición política interna.