-
Tiene lugar el alzamiento militar en Marruecos contra el gobierno de la segunda república instaurada por aquel entonces en España, de la cuales fueron fusilados muchos fieles a este régimen político, dando lugar a la Guerra civil.
-
para esta fecha el bando nacional ya tenía controlada la zona española de Marruecos, las islas de Gran Canaria y Baleares, exceptuando Menorca. En lo que al interior de la Península se refiere también están bajo control la zona de Navarra, Galicia, Castilla y una pequeña parte de Andalucía, siendo Sevilla la única capital de provincia donde se produjo el triunfo por parte de las fuerzas nacionales, pues tanto en Barcelona como en Madrid fracasaron.
-
Desde Sevilla el bando sublevado partió en dirección norte para enlazar sus fuerzas con las del general Emilio Mola, así de este modo tuvo lugar la Batalla de Badajoz, que terminó cayendo antes las fuerzas nacionales del general Yagüe.
-
Comienza la Batalla en Madrid, y para ello las obras del Museo del Prado al tratarse de patrimonio español, para que no les ocurriese nada se trasladan a Valencia.
-
Llegan desde Sevilla y Granada rebeldes hasta Málaga iniciándose una batalla para la ocupación de la ciudad. Se trató de una lucha rápida pues el coronel Villalba a cargo de la guarnición republicana, mal organizada, se retiran huyendo a Almería, siendo disparados desde los buques de los rebeldes.
-
Comienza la ofensiva por parte del bando nacional de la Batalla Jarama con el objetivo único de aislar Madrid. Más de 100.00 hombres combatieron en esta lucha, sin embargo, Madrid no se consigue ocupar.
-
Tras la derrota del bando nacional en la Batalla de Jarama, intentan cercar Madrid por el noroeste, contando con la ayuda del Corpo di Truppe Volontarie dando lugar a la Batalla de Guadalajara, pero de nuevo el objetivo de los rebeldes se ve truncado debido a las nefastas condiciones meteorológicas.
-
Tiene lugar otro de los acontecimientos más destructivos de la Guerra civil española en la que la ciudad de Guernica es bombardeada por parte del bando nacional contando con la ayuda de las fuerzas aéreas alemanas e italianas, la cual quedó totalmente aniquilada. Pablo Picasso fue uno de los artistas contemporáneos que quiso mostrar dicho desastre a través de la pintura.
-
Comienza la lucha conocida como la Batalla de la Granja de Segovia que, aunque en un principio fue un plan de conquista por parte de los republicanos, la rapidez con la organizaron todo hizo que el bando nacional se percatara de sus movimientos logrando finalmente hacerse ellos con la toma de la ciudad.
-
Se declara Fiesta Nacional del Caudillo en honor al general Francisco Franco por el ascenso a la jefatura del Estado.
-
Se produje la toma de la cuidad de Gijón, quedando todo el norte en manos del poder de las fuerzas nacionales.
-
La Batalla de Teruel donde los republicanos empezaron su reconquista meses atrás ahora se convierte en la primera ciudad en ser ocupada por la República desde el comienzo de la guerra.
-
Comienzan los ataques de las tropas nacionales por la zona del levante español, con un único objetivo, Valencia.
-
tiene lugar una de las batallas más largas de toda la Guerra civil española, la Batalla del Ebro, en el que las tropas republicanas movilizan sus últimas reservas irrumpiendo el territorio sorprendiendo con un rápido avance a las tropas nacionales.
-
Las unidades franquistas del general Yagüe lograron finalmente tomar la ciudad de Barcelona sin resistencia alguna.
-
Se reúnen por última vez las Cortes Republicanas en territorio español y Negrín el presidente de la República por aquel entonces propone un plan para negociar la paz casi imposible: el derecho y la independencia para el pueblo español de elegir su gobierno, y la ausencia de revanchas.
-
Francisco Franco firma y emite públicamente el último parte de guerra oficial dando por finalizada la Guerra Civil Española.