-
Guccio abrió una pequeña tienda de marroquinería en Florencia tras trabajar como aprendiz en la casa Franzi.
-
Crea bolsos, baúles, guantes de estilo ecustre y se convierte en todo un éxito.
-
Este fue diseñado en 1933 por Aldo Gucci, hijo del fundador y dueño de la casa de moda, Guccio Gucci, a quien se le atribuyen las dos G del símbolo.
-
Continúa su inspiración en su trama distintiva verde- rojo- verde que surgió de la cinta de la silla de montar tradicional. Éxito instantáneo. Abre tiendas en Milán y Nueva York.
-
Dejando el negocio a sus hijos: Aldo, Vasco, Ugo y Rodolfo.
-
Los productos Gucci adquirieron rápidamente un gran renombre por su diseño clásico y fueron muy apreciados por artistas de cine icónicos y figuras de la elegancia. Adoptó el legendario logotipo de la doble G. Apertura de tiendas en Londres, Palm Beach, París y Beverly Hills.
-
Su tienda principal de Beverly Hills se modernizó con una Galería Gucci privada, donde los privilegiados VIP como Rita Hayworth o Michael Caine podrían elegir bolsos de 10.000 dólares con cadena desmontable de oro y diamantes o cubrecamas de zorro platino.
-
Organizó su primer desfile de pasarela en Florencia.
-
Debido a una crisis el grupo Gucci fue conducido a la venta. Siendo parte de la multinacional Pinault-Printemps-Redout, dedicada a artículos de lujo.
-
Tom Ford se convirtió en el director creativo de Gucci en 1994 e imprimió a la firma de lujo un sentido de atrevimiento y provocación que se hizo popular entre los famosos y el mundo de la moda.
-
Recibió el título de la marca de lujo más deseable del mundo (empresa Nielsen, 2007). Explorando la rica herencia de Gucci y sus incomparables capacidades artesanales, Gucci fusiona el pasado y el presente, creando colecciones que alcanzan tanto el éxito de crítica como el comercial. Se reinventan durante esta década iconos clave de la firma en un nuevo y fresco estilo, incluidos Flora, La Pelle Guccissima, New Jackie y New Bambo.
-
Alessandro es el responsable de todas las categorías y de la imagen global de Gucci. El no sigue tendencias, las crea, aporta nuevos códigos a la casa, también ha acercado la marca hacia el público millennial.