• Mesolítico
    75,000 BCE

    Mesolítico

    Se comienzan a dividir los grupos de personas por sus diferentes oficios como: pescadores, recolectores y cazadores. Así como en diferentes tribus.
  • Imperio Chino-Confucio
    1600 BCE

    Imperio Chino-Confucio

    Creacion de ''la gran regla'', Aportó al arte de gobernar y la nueva administración, estos aportes se vieron empleados en 8 factores de la Constitución de Chow:
    -Organizacion
    -Funciones
    -Relaciones
    -Procedimientos
    -Ceremonias
    -Control
    -Sanciones
    -Registros
  • Antiguo Israel
    1447 BCE

    Antiguo Israel

    Moises y su suegro Jetro dividieron a las personas del pueblo de Israel en diferentes grupos para poder adminstrar mejor las situaciones del pueblo.
  • Egipto
    1300 BCE

    Egipto

    Nuevas distribuciones de funciones como arqueros, colectores de miel, cobradores de impuestos, marinos, vigilantes.
  • Grecia
    1200 BCE

    Grecia

    Socrates muestra que es muy importante la forma de organización de personal, en especial en la administración laboral.
  • Roma
    26 BCE

    Roma

    Catón dice que se debe proporcionar reconocimiento al trabajo, derechos propios, buen trato y resolución de conflictos mientras que Varrón propuso las diferentes divisiones y delegaciones en la administración de personal del gobierno y de los sectores agrícolas.
  • Edad Media
    476

    Edad Media

    Con la caída del imperio, los señores Feudales ofrecían protección a las personas a cambio de impuestos y obediencia. Vasallos fueron importantes en la división de cargos y la mayor influencia gubernamental fue la Iglesia Católica quien desempeño una jerarquización como sistema de autoridad donde ya había determinados puestos.
  • Edad Moderna
    1493

    Edad Moderna

  • Escuela Mecanisista, Proceso Administrativo y Psicologia del comportamiento humano.
    1497

    Escuela Mecanisista, Proceso Administrativo y Psicologia del comportamiento humano.

    -Mecanisista: Eficiencia de trabajadores y ejecutivos de la producción de las relaciones hombre-maquina. -Proceso Administrativo: Henry Fayol, esquema conceptual de la administración bajo esquemas administrativos. -Psicologia del comp. humano: Elton Mayo, llamada Escuela de las relaciones humanas. Donde se profundiza que el ser humano hace parte de la organización más aun que la misma maquinaria.