-
Don Roberto González Barrera y su padre Don Roberto M. González Gutiérrez fundaron GRUMA en Cerralvo, Nuevo León, México;
-
Molinos Azteca, nuestra primera planta productora de harina de maíz nixtamalizada, empezó su operación en Cerralvo, con 45 empleados que laboraban en tres turnos para producir alrededor de 150 toneladas mensuales.
-
Don Roberto González Barrera y su padre Don Roberto M. González Gutiérrez fundaron GRUMA en Cerralvo, Nuevo León, México.
-
Molinos Azteca, su primera planta productora de harina de maíz nixtamalizada, empezó su operación en Cerralvo, con 45 empleados que laboraban en tres turnos para producir alrededor de 150 toneladas mensuales.
-
-
Molinos Azteca, primera planta productora de harina de maíz nixtamalizada, empezó su operación en Cerralvo, con 45 empleados que laboraban en tres turnos para producir alrededor de 150 toneladas mensuales.
-
-
Se construye una segunda planta en Acaponeta, Nayarit.
-
Se abren siete nuevos molinos de harina de maíz.
-
Se integra un grupo de investigación que inicia un programa agresivo de mejoras en equipos y procesos para incrementar la productividad de las plantas productoras de harina, mientras que paralelamente se desarrollan y evalúan los conceptos de la siguiente generación tecnológica, la cual se consolidaría en la siguiente década.
-
Apertura de siete nuevos molinos de harina de maíz.
-
Se integra un grupo de investigación que inicia un programa agresivo de mejoras en equipos y procesos para incrementar la productividad de las plantas productoras de harina, mientras que paralelamente se desarrollan y evalúan los conceptos de la siguiente generación tecnológica, la cual se consolidaría en la siguiente década.
-
-
Se echan a andar las operaciones en Costa Rica con la producción y comercialización de tortillas empacadas. Primer esfuerzo de distribución masiva.
-
-
Nace Azteca Milling, una subsidiaria que daría utilidades muy pronto y fructificaría en el crecimiento significativo de las ventas de harina para la industria de la tortilla en Estados Unidos.
-
-
Se adquiere Guerrero, marca de amplio arraigo en el sur de California, Estados Unidos.
-
Construcción de una mega planta de tortillas en Los Ángeles, California en el bulevar Olympic, con una capacidad productiva de 14 millones de unidades diarias.
-
Se expanden operaciones a Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua.
-
Entrada al mercado sudamericano estableciéndose en Venezuela al adquirir Molinos Nacionales (MONACA).
-
-
Como resultado de la fusión de la producción de las plantas de Canoga y Guerrero, en 1995 se construye la planta de Rancho Cucamonga, en Los Ángeles, California, que superó en capacidad a la de Olympic al alcanzar una producción récord de 25 millones de tortillas diarias.
-
Se enlista la acción de GRUMA en el New York Stock Exchange, con la clave de pizarra GMK.
-
Después de mantener relaciones comerciales con Inglaterra desde 1997 para la venta de tortilla desde Estados Unidos, abre en el 2000 la primera planta de tortillas en Coventry, Inglaterra. Con esta decisión, la compañía pasó de ser importadora a productora local.
-
Adquisición de fábrica de tortillas de trigo en Holanda y un molino de harina de maíz en Ceggia, cerca de Venecia, Italia
-
Se introducen al mercado asiático con la instalación de una planta de tortillas de harina de trigo, situada en Shanghái, China, con lo que se convierte en una de las primeras empresas mexicanas en estar presente en este país.
-
Se adquiere la empresa Pride Valley Foods en Seaham, Inglaterra, y con ella se inicia la conquista de nuevos segmentos en la categoría de panes planos o flatbreads, entre los que se incluyen el pan pita y naan
-
Se adquiere la empresa Rositas Investments en Oceanía,cuyas líneas de producción abarcaban tortilla de harina de trigo y chips de maíz, que surten al mercado australiano.