-
La compañía fue fundada por Claudino Arango Jaramillo, Leopoldo Arango Ceballos, Carlos Ochoa Vélez, Carlos Sevillano Gómez, Rafael Arango Carrasquilla y Jorge Arango Carrasquilla en Medellín, con una capacidad instalada de 50 toneladas por día.
-
La fábrica de Medellín, en Colombia, produce el primer cemento para consumir.
-
Primera ampliación de la fábrica. Mediante nuevos equipos y desde este año se comienzan a obtener utilidades.
-
Se duplica la capacidad de producción original a 100 toneladas diarias. Al mismo tiempo, se funda la planta en Yumbo, Valle, Colombia.
-
La Planta Nare, Colombia, comercializa el primer saco de cemento gris y posteriormente, el blanco.
-
Se constituye la planta en Barranquilla (Colombia).
-
Nace la Planta Cairo en Antioquia, Colombia.
-
Se montan los primeros tres mezcladores de concreto en la ciudad de Medellín.
-
La Compañía adquiere la Planta Toluviejo en Colombia que tendría una línea de producción de 600 toneladas diarias.
-
Se constituye la Planta Cartagena (Colombia).
-
Se inaugura la Planta Rioclaro en Colombia.
-
Se adquiere Cementos Paz del Río.
-
Nacen alianzas estratégicas para adquirir compañías cementeras en Panamá, República dominicana y Haití.
-
Comienza la reorganización corporativa, mediante fusión por absorción de las ocho compañías cementeras colombianas.
-
Finaliza la reorganización corporativa y se adquiere Southern Star Concrete y Concrete Express, en Estados Unidos.
-
Es adquirida Ready Mixed Concrete Company, convirtiéndose la Empresa en el sexto productor de concreto en Estados Unidos y se invierte en facilidades portuarias en Houston, Savannah y Wilmington, Estados Unidos.
Se expande Planta Cartagena. -
Decide invertir en un nuevo sector estratégico y adquiere el 16% de Colinversiones (hoy Celsia).
Adquisición de Termoflores, planata térmica ubicada en Barranquilla. -
Se lanza la marca unificada Argos. Se enfoca la vocación de la Compañía en la Orientación al Cliente, la Calidad es una característica intrínseca ya no una distinción.
-
Se inicia la construcción de la Línea 4 en la Planta Cartagena, con tecnología de punta y se crea la Zona Franca Especial en la misma. Se adquieren dos compañías más de concreto, Santee Redi – Mix y Consort Concrete.
-
Se obtiene participación en las operaciones de Panamá, República Dominicana, Haití, St. Thomas, St. Marteen, Antigua y Dominica.
-
Se hace alianza con el Grupo Kersten, en molienda, el puerto en Surinam y con el Grupo Janssen de Jong, en Curazao.
Inicia el funcionamiento de la Línea 4 de la Planta Cartagena. -
Argos adquiere dos plantas de cemento, una molienda de clinker, 79 plantas de concreto, cinco terminales férreos y un puerto marítimo en Estados Unidos por US $760 millones, así se convierte en el segundo productor más grande de cemento del sureste y en el cuarto productor más grande de concreto de este país.
-
Escisión de los activos no cementeros de Cementos Argos y creación de tres nuevos negocios: puertos, urbanismo y carbón.
-
Se consolida el funcionamiento de las plantas de concreto en la Regional Caribe: Panamá, República Dominicana, Haití y Surinam, contando en total con 143 camiones mezcladores, 14 plantas de producción y 16 equipos de bombeo.
-
Exitosa emisión de acciones.
-
Ingreso al Dow Jones Sustainability Indices.
-
Adquisición de activos de Lafarge en Honduras.
-
Desinversión de la operación de minas subterráneas.
-
Adquisición de activos energéticos en Panamá y Costa Rica.
-
Alianza estratégica entre Grupo Argos y Conconcreto para crear uno de los más grandes portafolios de propiedades para la renta en Colombia, con activos proyectados por US$ 1 billón en 4 años.
-
Adquisición de activos de Vulcan en Florida-USA.
-
Nuevo centro de despacho.
-
Adquisición de activos en la Guyana Francesa.
-
Proyecto de expansión en curso en Colombia.
-
Proyectos de expansión en curso en Colombia.
-
Designación de Jorge Mario Velásquez como nuevo presidente de Grupo Argos.
-
Adquisición del control de Odinsa, compañía de concesiones viales y aeroportuarias.
-
Suscripción de acuerdo entre Grupo Argos y Conconcreto para desarrollo del fondo inmobiliario conocido como Pactia.
-
Expansión de Harleyville en curso.
-
Argos recibe, por segundo año consecutivo, la distinción Silver Class en el Anuario de Sostenibilidad 2015 de la firma RobecoSAM.
-
Es adquirido el 60% de Wetvan Overseas, sociedad que controla una terminal de recibo, almacenaje, venta y distribución de cemento en Puerto Rico por un valor superior a los 18 millones de dólares. Esta transacción amplía la oferta de Argos en 250.000 toneladas métricas por año y garantiza aproximadamente el 15% de la participación del mercado local en Puerto Rico.
-
Centro Argos para la Innovación, ubicado en la Universidad EAFIT, un espacio dedicado a la investigación aplicada y la innovación abierta. Para su construcción, Argos realizó una inversión de $25.000 millones de pesos, además de $5.000 millones para la dotación de los laboratorios con equipos especiales de avanzada tecnología.
-
Gracias a un decidido proceso de transformación cultural al interior de la organización, Cementos Argos ha impactado el mercado laboral a la vez que promueve la diversidad, la inclusión y los principios de igualdad de oportunidades.
-
Argos fue incluida en el ranking Climate Disclosure Leadership Index (CDLI) para Latinoamérica, gracias a sus buenas prácticas en sostenibilidad y a la calidad y transparencia en la información relacionada al cambio climático, divulgada por la Compañía a través de Carbon Disclosure Project (CDP).
-
Adquisición del control de Opain, operador de las terminales de pasajeros y cargas del Aeropuerto Internacional El Dorado.
-
Perfeccionamiento de la compra de la planta cementera en Martinsburg, West Virginia.
-
Depuración del portafolio de Odinsa, pasando de 13 proyectos minoritarios a tres concesiones viales en operación, dos en construcción y dos grandes activos aeroportuarios.
-
Aumento en el porcentaje de participación en Odinsa en 98,55%.
-
Exploración por parte de Celsia de nuevos caminos de negocio y nuevas formas de generar energía, principalmente de fuentes solares y eólicas.
-
Finalización de la adquisición de Opain.
-
Venta de Compas.
-
Inicia operaciones SUMMA, con ahorros superiores a US$ 20 mm.
-
Emisión de títulos de renta fija de las empresas del Grupo Argos por cerca de COP 20 billones.