-
10,000 BCE
La primera revolución tecnológica
La gran primera revolución tecnológica se produjo en el 10000 a.C con el descubrimiento de las técnicas de agricultura en pueblos y tribus que se estiman que estaban por los países que hoy conocemos como Venezuela y Perú -
Primera Revolución Industrial: Carbón
La minería del carbón experimentó un gran auge durante la Revolución Industrial británica, ya que proporcionaba combustible para todo tipo de máquinas de vapor en fábricas, transportes y agricultura. El drenaje de las minas inundadas para extraer más carbón fue la razón por la que se inventó la máquina de vapor. Como el alumbrado utilizaba gas de hulla y se necesitaba coque para fabricar hierro y acero, la demanda de carbón no dejó de crecer. -
Segunda Revolución Industrial: Gas
En 1870 Gran Bretaña produjo 6 millones de toneladas de hierro. La industria química avanzó en la producción de derivados del petróleo, tales como la gasolina y el gas, utilizados en los motores de combustión interna. Esto favoreció la producción de medios de transporte más económicos y más eficaces. -
Tercera Revolución Industrial: Electrónica y Nuclear
Esta revolución fue impulsada por avances en la electrónica, la computación, las telecomunicaciones y la automatización, que transformaron las industrias, la economía global, la vida cotidiana y propuso el avance de la energía nuclear -
La Cuarta Revolución Industrial: Internet
Un término que fue acuñado en 2011 por el economista Klaus Schwab, Fundador del Fondo Económico Mundial. Este concepto define la fabricación informatizada, que combina avanzadas técnicas de producción con tecnologías inteligentes que se integrarán en las organizaciones y la vida de las personas. Además de la progresión del uso de internet en trabajos primarios y fundamentales