-
Todas y cada una de las fechas esta en el formato de Millones de años, es decir, que al poner 3700 se refiere a 3700 M.a y así con todas las fechas de los eventos de este trabajo.
-
fueron los primeros organismos vivos y se formaron en el mar. Su estructura molecular simple, era heterótrofo y usaba el oxígeno
-
Las primeras células que fuesen considerados vivos eran procariotas, en diversas épocas del año han causado grandes extinciones:
-EXTINCIONES MASIVAS: Eventos de desaparición brusca de un elevado números de especies, las causas era el cambio climático, geológicos o impacto de asteroides. -RADIACIÓN ADAPTATIVA: Incremento rápido de biodiversidad debido a fenómenos extremos. los estudios sugieren una extinción masiva y que estas son causadas por las actividades humanas -
La simbiosis entre procariotas dio origen a las eucariotas, las procariotas originaron las mitocondrias, y las fotosintéticas, los cloroplastos. El material genetico fue portegido por una envoltura nuclear
-
Las cianobacterias formaron un sistema para aprovechar la energía lúminica y fabricar materia orgánica. Esto supuso un gran cambio, ya que permitió superar la limitacion de nutrientes disponibles en la superficie y libera óxigeno a la atmosfera
-
La asociacion entre celulas eucariotas supuso la aparición de organismos pluricelulares y a la diferenciación celular para la realización de tareas.
-
Se piensa que surgió en organismos unicelulares. Al combinar material genético de diferentes individuos, aportó mayor variabilidad a la descendencia, la cual es la base de la selección natural.
-
Al principio eran muy dependientes de agua, después se diversificaron y empezaron vivir mas lejos del agua, esto es gracias a la aparición de la raíz, la cual absorbe agua y nutrientes y muchos órganos más
-
La aparición de plantas supuso una disponibilidad de alimento y salieron a vivir en la superficie. Desarrollaron estructura internas y exoesqueletos.
-
Fue una innovación con repercusiones en la evolución, ya que explica el éxito de los vertebrados terrestres. El conjunto de nuevas envueltas embrionarias proporcionó al embrión aislamiento, protección, alimento y un ambiente húmedo
-
No alcanzaron gran desarrollo hasta la extinción de los dinosaurios. Las ventajas antes su antecesores los reptiles fueron la homeotermia, viviparismo, la lactancia y cuidado de crías
-
Se caracterizan por su variabilidad, sus hojas planas y caduca en climas cálidos, desarrollo de órganos reproductores y la protección de la semilla.