Timetoast Timeline Maker
  • Product

    • Privacy & Sharing

      Control who can see and share timelines.

    • Dynamic Views

      Switch between multiple timeline layouts.

    • Collaboration

      Work with others to build and edit timelines together.

    • Date Handling

      BCE support, year-only dates and more.

    Timetoast Unbound (Beta)

    Now available on all premium subscriptions!

    Unlock powerful new features like custom fields, dynamic views, grid editing, and CSV import.

    Timetoast Unbound offers a whole new way to create, manage, and share your timelines.

    Explore Timetoast Unbound
  • Solutions

    • Education

      Teach history, science, and more with interactive timelines.

    • Biographies

      Document the lives of famous people and family members.

    • Roadmapping

      Plan projects, product launches, and more with roadmaps.

    • Project Management

      Track project milestones and deadlines with timelines.

    • Legal Cases

      Document the timeline of legal cases and court proceedings.

  • Resources

    • Help Center

      Find answers and support for your questions.
    • The Timetoast Blog

      Read the latest news and updates.
    • About

      Learn more about who we are and what we do.
    • Contact Us

      Get in touch. Report bugs, suggest features, or ask questions.

    Published Timelines

    Search Published Timelines

    Search through published timelines on Timetoast.
    • Timeline Categories

      Browse timelines by category.
    • Popular timelines

      Widely viewed and shared content.
  • Sign in
  • Plans + Sign up
Descarga goya

Goya

By neereafernandezz
  • 1748

    Nacimiento de goya

  • Period: 1774 to 1792

    Cartones y retratos

  • 1777

    El quitasol

    El quitasol
    El quitasol es un cuadro de Francisco de Goya conservado en el Museo del Prado y que forma parte de la serie de cartones para la Real Fábrica de Tapices de Santa Bárbara; en concreto, para la serie destinada a la decoración del comedor del infante Carlos, entonces Príncipe de Asturias, en el Palacio Real de El Pardo. https://www.museodelprado.es/coleccion/obra-de-arte/el-quitasol/a230a80f-a899-4535-9e90-ad883bd096c5
  • 1786

    La vendimia

    La vendimia
    La vendimia o El otoño es un cuadro de Francisco de Goya conservado en el Museo del Prado. Forma parte de la serie de cartones para tapices que representaban las cuatro estaciones del año. https://www.museodelprado.es/coleccion/obra-de-arte/la-vendimia-o-el-otoo/3fdc2d25-e302-42ec-9ac5-6216ca7bfe74
  • 1789

    La gallina ciega

    La gallina ciega
    La gallinita ciega (1789) es uno de los cartones que servían como modelo para las manufacturas de la Real Fábrica de Tapices de Santa Bárbara de Francisco de Goya y estaba destinado a la decoración del dormitorio de las infantas del Palacio de El Pardo y fue realizado poco después de que accediera al trono de España el rey Carlos IV https://www.museodelprado.es/coleccion/obra-de-arte/la-gallina-ciega/0e23d968-5a4a-426f-ab7b-075d1dc1c03b
  • 1792

    El pelele

    El pelele
    El pelele es un cartón para tapiz de Francisco de Goya, uno de los que ejecuta para tapices destinados al gabinete del rey Carlos IV de España de El Escorial. Se trata de una escena popular. Pertenece al último periodo de Goya como pintor de cartones para tapices. https://www.museodelprado.es/coleccion/obra-de-arte/el-pelele/a1af2133-ff7b-4f47-a4ac-030cb23cb5b6
  • Period: 1792 to 1808

    Retratos cuadros y garabatos

  • 1795

    La duquesa de Alba

    La duquesa de Alba
    Traducción del inglés-La duquesa blanca es una pintura al óleo sobre lienzo de tamaño natural del artista español Francisco Goya, completada en 1795 y ahora en la colección de la duquesa de Alba, Madrid.https://www.museodelprado.es/coleccion/obra-de-arte/la-duquesa-de-alba-y-su-duea/615beaa2-ae0b-4907-b99b-52d5554c8d03
  • 1800

    La familia de Carlos IV

    La familia de Carlos IV
    La familia de Carlos IV es un retrato colectivo pintado en 1800 por Francisco de Goya. Se conserva en el Museo del Prado de Madrid. Goya comenzó a trabajar en los bocetos —de los que el Prado conserva cinco— en la primavera de 1800.
    https://www.museodelprado.es/coleccion/obra-de-arte/la-familia-de-carlos-iv/f47898fc-aa1c-48f6-a779-71759e417e74
  • 1800

    La condesa de chichón

    La condesa de chichón
    La condesa de Chinchón es un óleo sobre lienzo, pintado en 1800​​ por Goya, entonces en su etapa de madurez pictórica. Se conserva en el Museo del Prado de Madrid desde el año 2000.
    https://www.museodelprado.es/coleccion/obra-de-arte/la-condesa-de-chinchon/bce64b6f-4648-42c0-9883-b08b20c6bf9a
  • 1800

    Las majas

    Las majas
    Traducción del inglés-Majas on a Balcony es una pintura al óleo de Francisco Goya, completada entre 1808 y 1814, mientras que España estaba involucrada en el estado de conflicto después de la invasión de las fuerzas francesas de Napoleón. Se cree que la pintura de la colección de Edmond de Rothschild en Suiza es la original.https://www.museodelprado.es/aprende/enciclopedia/voz/majas-las-goya/6b55bee7-d059-43b9-9896-42b06efb8944
  • Period: 1808 to 1813

    La guerra de la independencia

  • 1814

    Los desastres

    Los desastres
    Los desastres de la guerra​ es una serie de 82 grabados del pintor español Francisco de Goya, realizada entre los años 1810 y 1815. El horror de la guerra se muestra especialmente crudo y penetrante en esta serie. Las estampas detallan las crueldades cometidas en la Guerra de la Independencia Española.
    https://www.museodelprado.es/coleccion/obras-de-arte?search=desastres%20de%20la%20guerra%20[estampa],%2037&ordenarPor=pm:relevance
  • 1814

    El dos de mayo

    El dos de mayo
    El dos de mayo de 1808 en Madrid, también llamado La carga de los famélicos en la Puerta del Sol o La lucha con los mamelucos, ​ es, junto con El tres de mayo, uno de los cuadros más célebres de Francisco de Goya y Lucientes, pintor español.
    https://www.museodelprado.es/coleccion/obra-de-arte/el-2-de-mayo-de-1808-en-madrid-o-la-lucha-con-los/57dacf2e-5d10-4ded-85aa-9ff6f741f6b1
  • 1814

    El tres de mayo en Madrid

    El tres de mayo en Madrid
    El 3 de mayo en Madrid es un cuadro del pintor español Francisco de Goya terminado en 1814 que se conserva en el Museo del Prado.
    https://www.museodelprado.es/coleccion/obra-de-arte/el-3-de-mayo-en-madrid-o-los-fusilamientos/5e177409-2993-4240-97fb-847a02c6496c
  • 1814

    Los fusilamientos de la Moncloa

    Los fusilamientos de la Moncloa
    El 3 de mayo en Madrid (también conocido como Los fusilamientos en la montaña del Príncipe Pío​​ o Los fusilamientos del tres de mayo​) es un cuadro del pintor español Francisco de Goya terminado en 1814 que se conserva en el Museo del Prado (Madrid, España).
    https://www.museodelprado.es/coleccion/obra-de-arte/el-3-de-mayo-en-madrid-o-los-fusilamientos/5e177409-2993-4240-97fb-847a02c6496c
  • Period: 1814 to 1828

    Pinturas negras y exilio

  • 1823

    Pinturas negras

    Pinturas negras
    Pinturas negras es el nombre que recibe una serie de catorce obras murales de Francisco de Goya, pintadas con la técnica de óleo al secco. Las creó como decoración de los muros de su casa, llamada la Quinta del Sordo, ​ que había adquirido en febrero de 1819.
    https://www.museodelprado.es/aprende/enciclopedia/voz/pinturas-negras-goya/3ac8fe0b-3dd9-4dcd-b1e1-a21877cc8163
  • 1823

    Saturno devorando a su hijo

    Saturno devorando a su hijo
    El cuadro Saturno devorando a su hijo o Saturno devorando a un hijo es una de las pinturas al óleo sobre revoco que formaron parte de la decoración de los muros de la casa que Francisco de Goya adquirió en 1819, llamada la Quinta del Sordo.
    https://www.museodelprado.es/coleccion/obra-de-arte/saturno/18110a75-b0e7-430c-bc73-2a4d55893bd6
  • 1823

    El aquelarre

    El aquelarre
    El aquelarre es uno de los pequeños cuadros que pintó Francisco de Goya entre 1797 y 1798 para el palacio de recreo de los duques de Osuna, en la finca que ellos tenían en la Alameda de Osuna, entonces a las afueras de Madrid, cerca del pueblo de Barajas.
    https://www.museodelprado.es/coleccion/obra-de-arte/el-aquelarre-o-el-gran-cabron/09559184-cfeb-48fe-8acc-89b070b64d92
  • 1827

    La lechera de Burdeos

    La lechera de Burdeos
    La lechera de Burdeos o Lechera de Burdeos, ​ es un cuadro considerado obra del pintor Francisco de Goya, y pintado hacia 1827, ​ un año antes de su muerte y durante su exilio voluntario en Burdeos, Francia.​
    https://www.museodelprado.es/coleccion/obra-de-arte/la-lechera-de-burdeos/b531f836-85c4-4cf3-b76a-70f3106d9e41
  • 1828

    Muerte de goya

You might like:

MOVIMIENTOS ARTÍSTICOS CONTEMPORÁNEOS
MOVIMIENTOS ARTÍSTICOS CONTEMPORÁNEOS  timeline
Línea temporal del Arte Contemporáneo Español
Línea temporal del Arte Contemporáneo Español timeline
Biografía de VelázquezLOL
Biografía de VelázquezLOL timeline
linea del tiempo desde el renacimiento hasta la arquitectura del siglo XX/ Saskia lemes Dominguez...
linea del tiempo desde el renacimiento hasta la arquitectura del siglo XX/ Saskia lemes Dominguez 2 bach b timeline
Pintura Europea
Pintura Europea timeline
RENACIMIENTO A LA ACTUALIDAD- MARTÍN ESTUDILLO
RENACIMIENTO A LA ACTUALIDAD- MARTÍN ESTUDILLO timeline
Historia del arte
Historia del arte timeline
Historia del arte
Historia del arte timeline
Fundamentos del Arte II. Elisa Komar & Marcos Gómez-Calcerrada
Fundamentos del Arte II. Elisa Komar & Marcos Gómez-Calcerrada timeline
Renacimiento y Barroco
Renacimiento y Barroco timeline
LAS EPOCAS Y GENERO LITERARIO
LAS EPOCAS Y GENERO LITERARIO timeline
Renacimiento, ilustración y modernidad
Renacimiento, ilustración y modernidad timeline
Historia de la Universidad del Rosario
Historia de la Universidad del Rosario  timeline
EL CAMBIO CULTURAL: LA REFORMA Y EL RENACIMIENTO
EL CAMBIO CULTURAL: LA  REFORMA Y EL RENACIMIENTO timeline
Manifestaciones Artísticas y Movimientos Artísticos De La Edad Moderna
Manifestaciones Artísticas y Movimientos Artísticos De La Edad Moderna timeline
Historia del Arte
Historia del Arte timeline
Linea del Tiempo Historia del Arte
Linea del Tiempo Historia del Arte timeline
Quattrocento & Alto Renacimiento
Quattrocento & Alto Renacimiento timeline
HILO DEL TIEMPO
HILO DEL TIEMPO timeline
TRABAJO OPCIONAL LIONEL ROMERO
TRABAJO OPCIONAL LIONEL ROMERO timeline
Las vanguardias artísticas del siglo XX
Las vanguardias artísticas del siglo XX timeline
Las tendencias artísticas de América Central
Las tendencias artísticas de América Central timeline
PINTURA DEL RENACIMIENTO
PINTURA DEL RENACIMIENTO timeline
Cristian Rodriguez y Camila Martinez Regis Debray
Cristian Rodriguez y Camila Martinez Regis Debray timeline
Arte griego
Arte griego timeline
VANGUARDIAS
VANGUARDIAS timeline
Eje cronlógico. Arte Moderno y Contemporáneo.
Eje cronlógico. Arte Moderno y Contemporáneo. timeline
Corrientes Artísticas - Alondra & Roni
Corrientes Artísticas - Alondra & Roni timeline
renacimiento
renacimiento timeline
Historia del Arte
Historia del Arte timeline
Evolución Arquitectónica 3
Evolución Arquitectónica 3 timeline

Product

  • Timetoast Unbound Beta
  • Privacy & Sharing
  • Collaboration
  • Dynamic Views
  • Date Handling

Solutions

  • For Roadmapping
  • For Biographies
  • For Education
  • For Project Management
  • For Legal Cases

Resources

  • Help Center
  • Blog
  • About
  • Contact

Browse

  • Timeline Categories
  • Popular Timelines
  • Updated Timelines
  • Latest Timelines
  • Privacy
  • Terms
  • Cookies Policy
Copyright © 2007-2025 Timetoast Timelines, All rights reserved. Made with ❤️ in London.
Filter 2 Streamline Icon: https://streamlinehq.comLayout Left Sidebar Streamline Icon: https://streamlinehq.comAnnouncement Megaphone Streamline Icon: https://streamlinehq.com