-
El golpe militar del 6 de septiembre de 1930 fue liderado por el general José Félix Uriburu y derrocó al presidente Hipólito Yrigoyen de la Unión Cívica Radical, quien había sido elegido democráticamente para ejercer su segundo mandato en 1928
-
Un grupo de civiles y militares pertenecientes a la Unión Cívica Radical intentó derrocar al gobierno encabezado por el presidente Agustín P. Justo y remplazarlo por una Junta Revolucionaria transitoria que llamaría a elecciones en el plazo de un año. Contaba con el apoyo de una porción importante del Ejército, encabezada por el teniente coronel Atilio Cattáneo y el mayor Regino Lascano.10
-
-
Generales Arturo Rawson, Pedro Pablo Ramírez y Edelmiro Farrell, los tres dictadores sucesivos de la Revolución del 43.
-
El reconocimiento de los derechos políticos de las mujeres, una política económica que impulsó la industrialización y la nacionalización de sectores básicos de la economía y una política exterior de alianzas sudamericanas apoyada en el principio de la tercera posición. En el mismo período se realizó una reforma constitucional que sancionó la llamada Constitución de 1949.
-
Los efectivos del Ejército, la Marina y la Aeronáutica al mando del general retirado Benjamín Menéndez intentaron derrocar al gobierno del presidente Juan Domingo Perón
-
El IAPI comenzó nuevamente a subvencionar al sector agrario y se llevó adelante un «Plan Económico de Coyuntura», además de iniciar la búsqueda de inversiones de capital extranjero en el sector petrolero con el propósito de desarrollar la industria pesada. Fue motivo de polémicas y atrajo las críticas de los opositores, entre ellos Frondizi.
-
-
Fue una dictadura militar de tipo transitoria, originada en el golpe de Estado que derrocó al presidente Juan Domingo Perón. Generales Eduardo Lonardi y Pedro Eugenio Aramburu, los dos dictadores sucesivos de la «Revolución Libertadora».
-
-
Fue realizado por los comandantes en jefe de las tres Armas presionados por algunos sectores de las Fuerzas Armadas, que destituyeron de hecho al presidente Arturo Frondizi. José María Guido fue el único civil que tomó posesión de la Presidencia tras un golpe de Estado en Argentina, en el siglo xx.
-
-
Fue un levantamiento militar liderado por el general Juan Carlos Onganía derrocó al presidente Arturo Illia perteneciente a la Unión Cívica Radical del Pueblo. Generales Juan Carlos Onganía, Marcelo Levingston y Alejandro Lanusse, los tres dictadores sucesivos de la autodenominada «Revolución Argentina».
-
-
Perón pensó en consolidar el pacto social que se firmo el 25 de mayo de 1973 entre la C.G.T, representada por Perón se proponía lograr el crecimiento económico nacional con el incremento del mercado interno con el apoyo de empresarios, trabajadores y con el aumento de las exportaciones de materias primas y que el Pacto implicaba la alianza de clases que daría cierta tranquilidad para inciar la reconstrucción de la PatriaJosé Ignacio Rucci, y la Confederación General Económica- C. G.
-
Fue una nueva sublevación militar derrocó a la presidenta María Estela Martínez de Perón. La primera junta militar, de izquierda a derecha: Emilio Massera, Jorge Videla y Orlando Agosti.
-